¿Y la Consulta “A´pá”?; Siguen Obras de NAIM

Nacional Últimas noticias

Obras del NAIM continuarán hasta que se evalúe el nuevo proyecto

(Redacción DM) El nuevo Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario informó sobre la continuación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) hasta que sea evaluado el plan estratégico del nuevo proyecto.

Además, anunció la emisión de una oferta de compra por mil 800 millones de dólares de los bonos usados para financiar parte del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), a fin de mitigar el riesgo que enfrentan dichos papeles, tras la cancelación del proyecto en Texcoco.

En la primera reunión del consejo, se acordó emitir este lunes desde las 7:00 horas de Nueva York una oferta de compra por hasta mil 800 millones de dólares de los bonos.

A través de una minuta, el Consejo de Administración, presidido ahora por Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, indicó que entre las acciones inmediatas para dar una señal de certidumbre a los mercados es anunciar la recompra de bonos.

En la minuta se reitera que el plan de nuevo Gobierno es cancelar el NAIM, y que se llegó a un acuerdo para continuar las obras, hasta que se cuente con una nueva evaluación estratégica que les permita tomar decisiones la construcción, cuyo cierre de operación podría anunciarse en la segunda quincena de diciembre.

“Se busca que haya suficientes propuestas de aceptación para poder anunciar el cierre de la operación del NAIM en la segunda quincena de diciembre”, puntualizó el acuerdo.

La minuta –que ratifica la designación de Gerardo Ferrando Bravo como director general del GACM–, reveló que buscan mandar un mensaje claro a las calificadoras que han afectado las notas crediticias del Gobierno Federal y de Pemex.

El documento detalla que existen cuatro series de bonos por un total de 6 mil millones de dólares.

El Gobierno busca que cuando se presente el Paquete Presupuestal 2019 se tenga resuelto el tema del Aeropuerto, “con certidumbre y claridad”.

En los últimos días, se ha dado a conocer que BlackRock, Prudential, Manulife Financial y Vanguard Finance decidieron que emprenderían acciones legales de manera colectiva a través del bufete de abogados Hogan Lovells para defender sus intereses en dichos bonos.

La propuesta de recompra será válida en los siguientes 20 días hábiles, se busca que haya suficientes propuestas de aceptación para poder anunciar el cierre de la operación del NAIM en la segunda quincena de diciembre.

Se busca un mensaje claro a las calificadoras que han afectado las calificaciones crediticias del Gobierno Federal y de Pemex.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.