Dañan al país con más de 354 mil millones de pesos
En la Ciudad de México, donde más se practica este daño al erario
(Agencias) La titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat denunció que se han detectado más de ocho mil empresas que facturan “Operaciones Simuladas”, lo que le representa al país una pérdida de 354 mil millones de pesos.
Durante la conferencia presidencial matutina la funcionaria explicó que que hasta el 16 de junio de este año se han detectado ocho mil 204 empresas “factureras”, a la que consideró una muestra representativa de lo que se estima hay en todo el país. Ya se investiga la evasión fiscal.
Ríos Farjat aseveró que por el total de empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), se puede determinar, que estas han crecido en forma exponencial de 2014 a 2018.
Ya que se considera que aumentaron en un 31 por ciento y que han producido alrededor de ocho millones 827 mil facturas.
Estas operaciones inexistentes o simuladas representan 1.6 billones de pesos, por lo que se estima un monto evadido en detrimento del Estado por 354 mil millones de pesos, equivalente al 1.4 por ciento del PIB, aunque la cifra podría ser mayor.
Documentó su ubicación geográfica, estas van de conformidad a la densidad de la población: el 13 por ciento se ubica en la Ciudad de México, 10 por ciento en Jalisco, 9.0 por ciento en Nuevo León, 6.0 por ciento en Veracruz y 5.0 por ciento en Coahuila.
La Titular del SAT explicó que jurídica y organizativamente están constituidas en la Sociedad Anónima la más utilizada (61%), seguida de Sociedad de Responsabilidad Limitada (6.0%), Sociedad Civil (6.0%) y el resto por otro tipo de sociedades.
Detalló que el pasado el 20 de junio el SAT hizo un operativo donde se dedicaron a revisar, suspender y visitar a 150 empresas que presuntamente simulan operaciones, mismas que han facturado 282 mil millones de pesos en los últimos dos años, por lo que su posible evasión podría ascender a 62 mil millones.
Aseguró que el SAT ya investiga evasión fiscal mediante tráfico de facturas; “implementamos un plan específico para evitar la defraudación fiscal en México”, agregó.
“Los contribuyentes cumplidos somos los que terminamos pagando esa factura”, finalizó. (Con información de agencias)
-o-