Llegan Migrantes a la CDMX
(Redacción DM) La Ciudad de México espera la llegada de 5 mil migrantes para el próximo martes, hasta hoy ya habían llegado cerca de mil 500 que se están concentrando en el campamento instalado en el estadio Jesús Martínez “Palillo”, en Ciudad Deportiva, Iztacalco.
Durante el domingo, llegaron 470 migrantes, pero a lo largo del lunes se espera alcanzar los mil 500 informó Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF).
Por su parte, Francisco Chíguil, alcalde de la Gustavo A Madero informó que la demarcación a su cargo recibió a 400 migrantes en la Casa del Peregrino.
Indicó que recibieron alimentos, atención médica y los servicios necesarios para que pudieran pasar la noche. Alrededor de las 4:00 p.m. se les trasladó a un albergue en Magdalena Mixhuca.
A su vez, autoridades de la Ciudad de México y de la Comisión de Derechos Humanos indicaron que, de acuerdo a sus estadísticas, se ese número, 30 por ciento son mujeres, y hay 17 niños y niñas de primera infancia. Se calcula que en el transcurso del día de otro contingente de mil personas arribe al lugar, grupo que salió de la capital de Puebla y está llegando por sus propios medios, a pie, en autobuses o en aventón.
En conferencia de prensa, acompañada del secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, y la próxima secretaria Rosa Icela Rodríguez, informó que se prevé que sea a partir del martes que comience una mayor afluencia de migrantes a dicho albergue ya que se enfila a la ciudad el contingente más numeroso, procedente de Córdoba, Veracruz, en el que se estima avanzan cuatro mil personas.
La ombudsperson capitalina señaló que de los migrantes que ya reciben atención en el albergue 70 por ciento son hombres, 30 por ciento son mujeres, además de 17 niños.
Para atender a la caravana, actualmente hay desplegados 300 trabajadores de diferentes dependencias, como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el DIF capitalino, la Secretaría de Salud y el Instituto de la Juventud.
Por su parte, Guillermo Orozco mencionó que se gastará lo que sea necesario para ayudar a esta caravana. “Tenemos capacidad para tener a cinco mil personas cada día por el tiempo que sea necesario”
Abundó que se les proporcionarán cobijas, colchonetas, agua, alimentación, servicios médicos y sicológicos, en coordinación estrecha con derechos humanos y el gobierno de transición.
En tanto Rosa Icela Rodríguez señaló que hacen un acompañamiento a las acciones que se ejecutan para garantizar la seguridad y derechos que ofrece la capital, al ser una ciudad santuario.
Hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar con ayuda humanitaria en los centros de acopio. Se requieren ropa, zapatos, cobijas y principalmente prendas para niños.