México Necesita de las Fuerzas Armadas para Enfrentar Inseguridad y Violencia: AMLO
(Redacción DM) En su segundo día de gobierno, Andrés Manuel López Obrador, acudió a la Ceremonia de Salutación de las Fuerzas Armadas en el Campo Marte.
Ahí, el Titular del Ejecutivo señaló que el pueblo de México necesita de sus Fuerzas Armadas para atender el reto en materia de inseguridad y violencia.
López Obrador, convocó a sus integrantes a que “todos juntos logremos resolver este problema”.
En su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y ante los secretarios de la Defensa y la Marina Armada de México, indicó que ambas dependencias son fundamentales para garantizar la seguridad nacional y la defensa del territorio, por ello, ha planteado una reforma constitucional para que “puedan ayudarnos en labores de seguridad pública” con la creación de la Guardia Nacional.
En el acto público realizado en el Campo Marte, López Obrador, pidió que se disipen las dudas, pensando que esta decisión tiene que ver con medidas autoritarias, represivas, “es un giro, un cambio, una reforma para bien de México y también para bien del Ejército”, y aclaró que en esta nueva etapa se van a seguir consolidando las Fuerzas Armadas.
Agregó que son pocos los elementos que se tienen para atender el problema de la inseguridad, y aunque la Policía Federal se creó hace 20 años con el propósito de que Fuerzas Armadas no intervinieran en tareas de seguridad pública, ese agrupamiento no pudo consolidarse.
En la Salutación, estuvo acompañado de los titulares de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, abundó que sólo se cuenta con 20 mil elementos para atender el problema de la inseguridad, por lo que ha propuesto unir a las policías Militar, Naval y Federal para conformar la Guardia Nacional.
El nuevo Titular del Ejecutivo señaló que, si esto se permite, se tendrían más elementos: “Tengo el informe que hay alrededor de 30 elementos de la Policía Militar y se puede contar de inmediato con 10 mil elementos más de la Policía Naval, si a esto se suman los 20 mil efectivos de la Policía Federal, tendríamos un cuerpo para atender el problema de inseguridad de alrededor de 60 mil integrantes y eso sería en el corto plazo”.
Explicó que, en una segunda etapa, dijo, convocarían a que integrantes del Ejército y la Marina se sumen a la Guardia Nacional en las mismas condiciones laborales, respetando grados, disciplina, ascenso, antigüedad e ingreso, como otra fuerza de la Sedena, y en tercera etapa se ampliará la convocatoria para reclutar a nuevos elementos para cubrir todo el territorio nacional.
Planteó la importancia de ajustarse a los nuevos tiempos, y la renovación es indispensable, porque hay cambios y hay que actuar en consecuencia: “Vamos a seguir manteniendo desde luego la labor de defensa de nuestro territorio, pero ahora, el pueblo de México necesita de sus Fuerzas Armadas para atender este problema grave de la inseguridad”.
Tras comentar que han optado por este plan porque confían en las Fuerzas Armadas, destacó la importancia de la capacitación en materia de derechos humanos y en el reforzamiento de su formación para cumplir con protocolos en el uso de la fuerza, porque se trata de un giro para bien del Ejército, porque ha sido utilizado para tareas ingratas que le ha producido desgaste, pero a pesar de ello, tiene el apoyo popular.
En la ceremonia, el presidente López Obrador pasó revista a las tropas, escuchó las 21 salvas que detonó la Batería Felipe Ángeles del Heroico Colegio Militar, saludó a 56 generales y almirantes del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y la Armada, y presenció un desfile en el que participaron tres mil 417 elementos.