Reprueban y Critican PAN y PRD Gestión de AMLO

Nacional Últimas noticias

Para los azules hay improvisación; para el sol azteca retorno al pasado autoritario

(Especial) La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y la Dirección Nacional Colectiva del Partido de la Revolución Democrática criticaron la gestión de Andrés Manuel López Obrador que el día de hoy festeja sus triunfo en las urnas y ofrecerá un mensaje a sus seguidores a manera de informe.

Para el PAN, es lamentable que con el nuevo gobierno aumenta la violencia, mientras se desploma la inversión y la generación de empleos.

Para el PRD la administración de AMLO está reprobada, advirtió que tiene una visión hacia el pasado y se caracterizar por su autoritarismo.

Marko Cortés líder nacional del panismo aseguró que hoy en México las cosas han empeorado, es un país polarizado por un permanente discurso de confrontación por parte del propio Presidente de la República, y en crisis económica y de seguridad, por la improvisación y las malas decisiones.

“El discurso de permanente confrontación entre buenos y malos; entre fifís y chairos por parte del propio Presidente de la República lo único que ha logrado es tener un país polarizado, en lugar de generar las condiciones para construir desde la pluralidad y alcanzar la unidad de propósitos para impulsar hacia adelante a México”, añadió.

Para el PAN, “lamentablemente, dijo, todos los días la violencia va en aumento, mientras que las cifras oficiales arrojan indicadores a la baja en inversión, competitividad y generación de empleos, todo producto de la improvisación o las malas decisiones, como la cancelación de la construcción del Aeropuerto de la Ciudad de México, que generó una gran desconfianza por parte de los inversionistas”.

“Más allá de mítines, llegó la hora de que el gobierno Morenista y el Presidente muestren, justifiquen y confronten los otros datos que ellos tienen, con los del Banco de México, el IMSS, el Secretariado de Seguridad Pública, las calificadoras, los organismos, con los de especialistas y expertos, que alertan el desplome económico y el incremento de la violencia”, criticó.

Para Cortés Mendoza no existe la mínima intención de corregir los errores del gobierno Morenista, a partir de este momento Acción Nacional tendrá como prioridad convocar a los mexicanos que están decepcionados, a los que no están conformes con el mal rumbo que lleva el país, a fin de quitar a Morena la mayoría en la Cámara de Diputados en el 2021 y con ello poder reconducir la política económica y corregir las malas decisiones del gobierno de López Obrador.

Para el PRD AMLO está reprobado

La Dirección Nacional Extraordinaria del Partido de la Revolución Democrática indicó que “su gobierno se ha catalogado por regresar hacia el pasado con visión autoritaria, que busca volver a instalar en el país el modelo de la Presidencia imperial, donde el poder Ejecutivo busca estar por encima y controlar al poder Legislativo y al Judicial”, destacaron en un comunicado”.

Sobre el Poder Judicial el PRD dijo que López Obrador se ha encargado de dinamitar en materia presupuestal y política. También es un gobierno que no respeta la democracia, que no le gustan los contrapesos, que combate a los órganos autónomos independientes y que ha desmantelado a algunos de ellos como la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”.

El PRD (antiguo aliado del AMLO) aseguró que el tema de la violencia está descontrolada en todos los gobiernos de Morena; desde el Gobierno Federal, el de la Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Morelos, “son un absoluto reguero de sangre”.

Sobre el tema de desarrollo económico las calificadoras apuntan que México crecerá menos del uno por ciento en este año, por decisiones terribles del propio gobierno, como la cancelación del Aeropuerto de la Ciudad de México, proyecto con el que endeudó a los mexicanos por más de 20 años.

El Sol azteca, criticó la eliminación de los apoyos a los Centros de Investigación es absolutamente reprobable, que no haya medicinas en los hospitales, que se cierren más de 300 clínicas del IMSS, que se despida más de mil 500 personas en la Secretaría de Agricultura, que se haya reducido los recursos al campo de más de 20 mil millones de pesos, y el recorte al Conacyt, y la intención de desaparecer medios públicos como el IMER son algunos de los agravios que la sociedad mexicana ha recibido con este gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.