Reconoce Octavio Romero Pendientes y Retrocesos de Pemex

Legislativo Últimas noticias

Aún sigue el huachicoleo; realiza anuncios para revertir baja producción

(Especial) Al comparecer en comisiones unidas de la Cámara de Diputados, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, reconoció los altos niveles de endeudamientos, que su producción ha disminuido y que el huachicoleo aún continúa,

Indicó que su deuda pasó de 1.05 a 2.2 billones de pesos en el sexenio anterior; en 2018; no tuvo recursos suficientes para el pago de los intereses.

Romero Oropeza, agregó que se convirtió en una de las petroleras más endeudadas en el mundo.

Como solución dijo el funcionario tabasqueño, dijo que la actual administración ha realizado cuatro acciones en los mercados internacionales para atender esta situación

Al iniciar su comparecencia ante los diputados de las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura, con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, el funcionario indicó que en 2018 la empresa no tuvo los recursos suficientes para el pago de los intereses de su deuda, que son del orden de los 122 mil millones de pesos.

Octavio Romero Oropeza, afirmó que aunque se registra un gran avance en el control del robo de combustible, “huachicoleo”, aún se pierden 5 mil barriles diarios por este ilícito.

“En el periodo enero-septiembre de 2018, la pérdida era de 27 mil 500 millones de pesos contra 3 mil 700 millones de pesos en el mismo periodo de este año. De manera que creemos que en ese tema se ha logrado un buen avance y son recursos que ahora le están sirviendo a la empresa para invertir”, destacó.

Octavio Romero, resaltó que con las acciones del gobierno federal para combatir el “huachicoleo”, se ha logrado controlar el 90 por ciento del combustible robado.

Además, el director general de Petróleos Mexicanos anunció que para revertir la caída de la producción petrolera se desarrollan 20 nuevos campos, que tendrán una producción adicional de 100 mil barriles al próximo 31 de diciembre.

Detalló que la producción cayó. “En enero de 2019 llegamos a un millón 626 mil barriles, casi 300 mil barriles con relación a enero de 2018. Se cayeron 300 mil barriles en un año”.

“Estimamos que estos nuevos campos ofrecerán una producción adicional, para este año, de 100 mil barriles. Esos mismos 20 nuevos campos, para el 2020, darán producción a diciembre de 2020, de 255 mil barriles de aceite”, agregó.

En la comparecencia del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, ante las comisiones unidas de Energía e Infraestructura, diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social y PRD, le preguntaron sobre las reservas de hidrocarburos, nuevos yacimientos, la producción petrolera, el rescate financiero de la empresa e importación de gasolina.

-o-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.