Continuará al frente Muñoz Ledo, el 5 habrá nueva intentona de acuerdo
(Especial) Tras votación fallida, Porfirio Muñoz Ledo continuará al frente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hasta el cinco de septiembre, fecha en la que la Junta de Coordinación política deberá realizar una propuesta de integración.
Lo anterior, en apego a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, decretó que la actual Mesa Directiva continuará en funciones hasta el 5 de septiembre, en virtud de que el Pleno rechazó la propuesta para que el PAN presidiera la Mesa Directiva en el Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
Por lo que el Presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, declaró legalmente instalada la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos para funcionar durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
La votación del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), relativo a la propuesta para la integración de la Mesa Directiva, que obtuvo 169 votos a favor, 259 en contra y 5 abstenciones, el diputado señaló que en “en virtud de que no alcanzó la mayoría calificada requerida” (dos terceras partes de los diputados presentes), la actual Mesa Directiva continuará en funciones hasta el día 5 de septiembre de 2019, de conformidad con el numeral 7, del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
El acuerdo sometido a votación del Pleno durante la Sesión Preparatoria del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, proponía al diputado Xavier Azuara Zúñiga (PAN) como presidente de la Mesa Directiva; para vicepresidentes, a las diputadas Dolores Padierna Luna (Morena), Dulce Alejandra García Morlan (PAN) y Dulce María Sauri Riancho (PRI).
Secretarios, a los legisladores Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), Adolfo Torres Ramírez (PAN), Sara Rocha Medina (PRI), Héctor René Cruz Aparicio (PES), Maribel Martínez Ruiz (PT), Julieta Macías Rábago (MC), Mónica Bautista Rodríguez (PRD) y Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM).
El diputado Porfirio Muñoz Ledo indicó que en virtud de que esta propuesta no alcanzó la mayoría calificada requerida, se devuelve a la Junta de Coordinación Política.
El acuerdo de la Jucopo refiere que conforme a lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso General, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados será electa por el Pleno y “se integrará con un presidente, tres vicepresidentes y un secretario propuesto por cada Grupo Parlamentario, pudiendo optar este último por no ejercer dicho derecho. Los integrantes de la Mesa Directiva durarán en sus funciones un año y podrán ser reelectos”.
Establece en su numeral 2 que la Cámara “elegirá a la Mesa Directiva por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, mediante una lista que contenga los nombres de los propuestos con sus respectivos cargos”.
Para estos efectos, el numeral 7 del mismo artículo refiere que en la elección de la Mesa Directiva correspondiente al segundo y tercer año de ejercicio de la Legislatura se garantizará que la presidencia recaiga, en orden decreciente, en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido”.