Los altos índices delictivos obligan su presencia reconocen el Ejecutivo Federal y el Local
(Agencias) Finalmente y debido a los altos índices delictivos que se han presentado en esta capital, el Ejecutivo Federal y el Ejecutivo local, anunciaron la presencia de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad.
Durante su conferencia matutina, el Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador hizo el anuncio.
Señaló que, aunque en un principio no se consideró la presencia de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, debido a la situación en materia de inseguridad sí habrá elementos de esta corporación en todo el territorio de la capital mexicana.
Reconoció que desde el año pasado comenzó una crisis de inseguridad en la ciudad porque se descuidó el tema y se dejó que grupos de la delincuencia organizada echaran raíz, luego de que por más de 10 años la situación estuvo bajo control, afirmó que ya se tiene una estrategia que consiste en reforzar la presencia de elementos de la Guardia para garantizar seguridad de los capitalinos.
“El año pasado comenzó una crisis de inseguridad en la ciudad porque se descuidó la atención en materia de inseguridad, por lo que cuando recibe el nuevo gobierno ya tiene el problema, ya es notorio que están creciendo los delitos”, añadió.
Adelantó que el domingo la Guardia Nacional iniciará sus actividades en todo el país, mencionó que ya se tenía contemplado la implementación de elementos de esta corporación en la frontera sur y que se comenzará con 15 coordinaciones, para cumplir con las 266.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la Guardia Nacional se desplegará no sólo en las zonas limítrofes para ayudar en el patrullaje, sino en todo el territorio de la Ciudad de México a fin de apoyar los operativos especiales contra el crimen.
En un encuentro con medios, adelantó que las tareas de la corporación se realizarán en cuatro puntos o quizá cinco en zonas de alcaldías que colindan con el Estado de México.
“Entra en ciertas zonas para ayudarnos con el patrullaje y toda la ciudad en operativos especiales, entonces estamos en toda la coordinación, no es algo excepcional, lo habíamos platicado previamente”, aseguró.
Expuso que el Gobierno de la Ciudad está en coordinación con el Gabinete de Seguridad Nacional, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, también con el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional.
“Ya sabemos quién va a estar de responsable de la Guardia Nacional aquí en la ciudad y el sábado les vamos a informar en qué zonas y la próxima semana también, todavía no tenemos exactamente la fuerza que nos va a apoyar”, sostuvo.
Recordó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional existían ya patrullajes en la zona fronteriza del oriente de la Ciudad de México, así como con apoyo de la Policía Federal, que será parte de la Guardia Nacional, para el transporte público. La Guardia Nacional tiene definidas sus tareas en la Constitución para atender los temas de seguridad pública del país y en ese sentido Ciudad de México no es la excepción, ratificó.
“El patrullaje será en ciertas alcaldías que tienen periferia con el Estado de México, se ha hablado ya con los alcaldes y también con el Gobierno del Estado de México para tener ahí una coordinación mayor y obviamente desde la Guardia Nacional, y operativos en todas las alcaldías”, expuso. Indicó que los operativos deben partir de un área de inteligencia que se ha venido fortaleciendo durante estos meses con la entrada de Omar García Harfuch en la Policía de Investigación. (Con información de Notimex).