Reitera AMLO compromiso de bajar precio de energéticos
(Redacción DM) El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador confirmó que la refinería de Dos Bocas se construirá en el plazo establecido, por lo que reconoció la existencia de un mal entendido con el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera; en la víspera se aseguró que en este año no se iba a ejercer recursos para su construcción.
Durante su encuentro habitual con medios, el Jefe del Ejecutivo, sostuvo que no hay contradicción con su equipo económico y no descartó la emisión de bonos de participación para fortalecer a Petróleos Mexicanos.
López Obrador, precisó: “hubo un malentendido en las declaraciones del subsecretario de Hacienda, no existe ninguna contradicción, menos confrontación, somos un equipo”.
Atajó dudas, “los que están en Hacienda son profesionales, es gente de primera, les tengo toda la confianza y desde luego todo mi apoyo, todo mi respaldo y respeto, porque muchas veces me hacen planteamientos donde yo tengo o puedo tener alguna duda y como sé que se trata de muy buenos profesionales de la economía, muy buenos, les hago caso, es a los que más caso les hago”.
El mandatario aseguró que en tres años estará lista la refinería pues incluso ya se tiene un presupuesto de 50 mil millones de pesos.
Añadió que Dos Bocas es el lugar más adecuado para construir la planta porque es una terminal apta para enviar petróleo crudo al extranjero.
Por otra parte, se refirió al precio de las gasolinas, “yo hice un compromiso en campaña que voy a cumplir como todos los compromisos y consiste este compromiso en que no va haber aumentos en términos reales en el precio de gasolinas, diésel, gas, luz”.
Explicó: “estamos definiendo el mecanismo para que, si por aumentos en el precio de las gasolinas que se compran en el extranjero, porque estamos comprando nada más de gasolinas 600 mil barriles diarios, entonces, fluctúa el precio internacional, entonces, si sube el precio internacional, Pemex tiene que aumentar el precio a los distribuidores y esto desde luego impacta en el consumidor final”.
Dio algunas propuestas, “existe el IEPS, que es el impuesto a las gasolinas, y existen otros mecanismos. Ya estamos resolviéndolo”.
Adelantó que el próximo 18 de marzo informará sobre la situación de Pemex; hay presupuesto suficiente, hay inversión en Pemex, creció la inversión con relación al año pasado en más de 40 por ciento en Pemex; o sea, que no falta dinero.
Ante medios, López Obrador, aseveró: “no nos hemos endeudado, es la primera vez en mucho tiempo que Pemex, entrando un gobierno, no solicita crédito, la primera vez, y se los vamos a demostrar, o sea, tenemos finanzas públicas sanas”.
“Sin embargo, no descartamos otras opciones, otras alternativas, lo que tú estás preguntando, la posibilidad que pueda haber bonos de participación de inversionistas”, dejó claro a pegunta expresa.