Se puede recurrir al Derecho Internacional y a paneles multinacionales dice Ramírez Cuéllar por tema de aranceles
(Especial para DM) El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, advirtió que, si el gobierno de Estados Unidos aplica los impuestos arancelarios anunciados por el presidente Donald Trump, a partir del próximo lunes, México no se quedará con los brazos cruzados.
“También como país tenemos armas, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados en caso de que el gobierno norteamericano establezca aranceles, hay una gran cantidad de productos sobre los cuales nosotros tenemos posibilidades de actuar”, dijo a la prensa.
“También tenemos el derecho internacional y la posibilidad de recurrir tanto a la Organización Mundial de Comercio (OMC) como a los paneles internacionales definidos por el TLC (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), que aún continúa vigente”, añadió el diputado de Morena.
Sin embargo, indicó que México no quiere entrar a una “guerra arancelaria” con su socio comercial estadounidense, por lo cual expresó su confianza en que antes del viernes, la delegación diplomática que encabeza el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, llegue a un acuerdo al respecto con su contraparte.
“Aquí no queremos guerra arancelaria. Tampoco queremos que nos impongan la categoría de tercer país seguro, porque nuestro país tiene un respeto absoluto por los derechos humanos, una garantía conforme al derecho internacional en materia de migración y no vamos a ser los capataces del gobierno de los Estados Unidos para castigar a millones de compatriotas mexicanos y de nuestros países hermanos de Honduras, El Salvador, de Centroamérica”, sostuvo Ramírez Cuéllar.
El diputado de Morena informó que legisladores mexicanos tienen preparada “una carta que vamos a dirigir varios diputados (de Estados Unidos), sobre todo a los congresistas del Partido Republicano, con el propósito de que entiendan el daño que van a sufrir muchos de los estados”.
Lamentó que el presidente Donald Trump esté llevando a cabo una política electoral, donde los temas sean el migratorio y la renegociación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, porque “se lleva entre los pies a países y economías enteras”. (con Información de Agencias).