Persecución y disputa entre grupos delictivos en Minatitlán, las causas de la masacre
(Especial DM) La Fiscalía General de Veracruz dio a conocer avances de la investigación de los lamentables hechos ocurridos en Minatitlán, confirmó que se trató de una persecución contra un individuo llamado Julio César González Reyna conocido como la “Becky”, lo que desató la masacre.
Se informó que en las investigaciones arrojan, que trató de una disputa por la venta de droga, por el cambio de bando de González Reyna y que están inmiscuidos el Cartel Jalisco Nueva Generación y Los Zetas.
El cuestionado fiscal veracruzano, Jorge Winckler, fiscal general de Veracruz, reiteró que los hechos se suscitaron en un salón de fiestas, en los que se hallaban 40 personas reunidas.
Relató que fueron entre cinco y seis sujetos fuertemente armados, los que llegaron en busca de “la Becky”, esto alrededor de las 20:20 horas; para dispararle y él y a los presentes.
En el lugar, se confirmó la muerte de 13 personas, cuatro mujeres nueve hombres, entre ellos un niño de un año.
Además, la Fiscalía señaló que algunas de las víctimas recibieron el tiro de gracia.
Se supo que Julio César González Reyna “Becky”, era dueño de dos bares, mismos que ya son investigados, entre ellos “La Esquina del Chacal”.
Las investigaciones arrojan, que ahí se vendía droga para uno de los grupos delictivos y luego dejaron de hacerlo para trabajar para otro, se desprendió de la investigación.
Una de las hipótesis dadas a conocer por Jorge Winckler es que se trató de una “venganza” entre dos grupos delictivos, el Cartel Jalisco Nueva Generación y Los Zetas.
Reitero que ninguno de los asesinados tiene antecedentes penales; se desconoce al momento la identidad de los agresores.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció el blindaje de la zona colindante entre Oaxaca y Veracruz.
Anunció que la Secretaría de Seguridad de la entidad, reforzó el operativo especial llamado “Sellamiento”.
Por su parte, José Raymundo Tuñón, secretario de Seguridad Pública oaxaqueño, indicó que la determinación se tomó luego de los hechos violentos ocurridos en Minatitlán, Veracruz.
“Esta acción ya la hemos activado ya la hemos efectuado con anterioridad y bueno éste estamos ahí trabajando en coordinación con el Ejército Mexicano y desde luego los municipios que tienen personal policiaco municipal para tratar de garantizar el estado de derecho en esta región del estado”, subrayó.
Este operativo, está activo desde hace dos semanas en la zona del Papaloapan.