Presenta Claudia Sheinbaum Laboratorio Anti Corrupción

MACRÓPOLIS Últimas noticias

Dice que trabajarán autoridades, academia, sociedad civil para acabar con este lastre

(Redacción DM) La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Laboratorio Anticorrupción, el cual está enfocado a medir, intervenir y evaluar las acciones de las autoridades capitalinas con particulares, así como desarrollar e implementar estrategias que permitan identificar riesgos de posibles actos de corrupción.

“La Agencia Digital de Innovación Pública tiene varias áreas, no solamente la tarea de la innovación digital, la conectividad, etcétera, sino también la posibilidad de entrar en contacto con organizaciones y la academia, se pueda analizar la mejora en la ciudad en todos estos temas, tanto en la corrupción, en la diferencia entre antes y después”, explicó.

La mandataria capitalina aclaró que el financiamiento del Laboratorio Anticorrupción es completamente externo y no se realiza ninguna inversión de recursos provenientes del presupuesto público.

El objetivo de este laboratorio, en el que participarán servidores públicos en conjunto con la academia y sociedad, es el de diseñar mejores políticas públicas en beneficio de la población.

“Nosotros vamos a acabar con la corrupción en la Ciudad porque es una política de este gobierno. Se va a acabar y la vamos a erradicar. Ya lo hemos mostrado. Sencillamente, de lo que se gastaba el año pasado y lo que se gasta hoy en muchos temas”.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, afirmó que estas acciones contribuyen a evitar posibles actos de corrupción en los entes públicos y evaluar diversos problemas, con el propósito de generar soluciones sin necesidad de invertir recursos públicos.

Además, dijo, el Laboratorio Anticorrupción es único en el mundo, ya que permitirá a la academia acceder a la estructura y datos del gobierno capitalino.

Otro tema a combatir, dijeron ambos funcionarios, es la evasión fiscal de la tenencia realizada sobre todo para los autos de lujo; además de evitar el desorden inmobiliario y contribuir a evitar la corrupción en los trámites asociados con la construcción de edificaciones en la ciudad.

También se evaluará la corrupción en el otorgamiento de servicios a la ciudadanía como la distribución de agua o recolección de basura; hacer una evaluación de las adquisiciones del Gobierno para conocer los posibles riesgos de corrupción.

La mandataria local dijo que para este mismo año se busca tener información que pueda ser aplicada en políticas públicas para 2020.

Con el laboratorio se obtendrá información para encontrar la problemática de corrupción en las licitaciones y compras detrás de las fallas en escaleras eléctricas del Metro o en las fallas en el transporte público.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.