CCE llama a mantener estabilidad macroeconómica
En la Coparmex lamentaron la dimisión y mostraron su preocupación sobre las “notorias discrepancias que ahora sabemos han existido al interior del Gobierno Federal para la toma de decisiones” en materia económica. Además, exigieron investigar los casos de conflicto de interés, así como la imposición de funcionarios.
En tanto, la Cámara de la Industria de la Transformación, aseveró que “para crecer, México requiere de una economía fuerte, finanzas públicas sanas y políticas públicas con sustento”.
El Consejo Coordinador Empresarial se congratuló por la llegada de Arturo Herrera y reconoció el trabajo realizado por Carlos Urzúa “para mantener la estabilidad de las variables macroeconómicas de México e hizo un llamado para conservar estas condiciones para permitir el crecimiento y el desarrollo del país”.
“En el sector empresarial, consideramos que las decisiones de política pública deben tomarse siempre con rigor técnico y económico. Por ello, es importante que se atiendan y solucionen los problemas internos a los que hace referencia la carta de Carlos Urzúa. Los retos de México son amplios y sólo podremos atenderlos en unidad y trabajando en equipo”, añadió la central empresarial.
La central encabezada por Carlos Salazar Lomelí, añadió: “reconocemos y agradecemos el trabajo del Dr. Urzúa, y saludamos la designación de Arturo Herrera como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El CCE seguirá colaborando con el nuevo Secretario y con el Gobierno de México para lograr los objetivos de crecimiento y desarrollo que requiere el país”.
-o-