Harán a la medida anuncios de AMLO, precisa Mario Delgado
(Redacción DM) El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anunció que en el próximo período de sesiones que arranca en septiembre, irá por la reducción en un 50% del financiamiento de partidos políticos.
Además, va por la prohibición de la condonación de impuestos, dejar claro en la ley que nadie puede ganar más que el Presidente de la República en los organismos autónomos y en el Poder Judicial y, trabajará legislativamente para eliminar el fuero de los servidores públicos.
Esto lo anunció su líder camaral, Mario Delgado Carrillo al enumerar sus prioridades legislativas para septiembre.
A través de un comunicado, apuntó que además de esas reformas constitucionales, su bancada impulsará modificaciones de carácter legal, así como la aprobación de nuevas legislaciones.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) anunció que entre las modificaciones legales estarán las que crean el Instituto de Salud para el Bienestar, a fin de ofrecer servicios de salud universales y medicamentos gratuitos, y las orientadas a terminar con la facturación falsa y las empresas “fantasma”.
Los nuevos ordenamientos legales que se buscarán expedir son las leyes secundarias de la reforma educativa, publicada el pasado 15 de mayo, y la Ley Federal de Austeridad Republicana.
Delgado carrillo subrayó que estos temas ya están definidos, de cara a la segunda reunión plenaria de la bancada de Morena, que se realizará el 29 y 30 de agosto, en la Cámara de Diputados, y en donde se agregarán otros asuntos a su agenda legislativa.
“La agenda legislativa de Morena, para el próximo periodo ordinario de sesiones, tendrá como objetivo principal garantizar la suficiencia presupuestaria para los programas sociales, la Guardia Nacional y el rescate de Pemex (Petróleos Mexicanos)”, indicó en dominical mensaje a medios.
“Además, contemplar reformas para erradicar por completo la corrupción y mantener el avance de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó.
Mario Delgado resaltó que atenderán también los planteamientos hechos por el presidente López Obrador sobre prioridades en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 (PEF) para mantener los programas del bienestar, rescatar al sector energético y la seguridad pública.
Confió en que se puedan consolidar las políticas de austeridad, a través de una “profunda reforma al gasto”, para quitar excesos y privilegios y se ubiquen los recursos públicos en mayor inversión en infraestructura y programas sociales.
Ratificó que no habrá aumento de impuestos, aumento a los precios de los energéticos, ni sobreendeudamiento, tal como lo propuso el Presidente de México; “además habrá finanzas públicas sanas, un superávit primario entre 0.5 y 1.0 por ciento del PIB”.
“Que haya mayores recursos para los programas sociales, para los proyectos de infraestructura y se mantengan finanzas públicas sanas, esto será un mensaje muy importante para afianzar la confianza y estabilidad en la economía mexicana”, expuso.
Como otros integrantes de Morena, Delgado Carrillo también se pronunció a favor de ampliar los periodos ordinarios del Congreso de la Unión para que haya más sesiones y por ende mayor trabajo legislativo.