Para la SEGOB hay 37 mil 485 Desaparecidos

Nacional Últimas noticias

Para la SEGOB hay 37 mil 485 Personas  Reportadas como Desparecidas

Unificación de registro de huellas dactilares y base de datos del INE permitirán la identificación de miles de personas: Segob

Durante la instalación del Sistema Nacional de Búsqueda, el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida señaló que el registro de desaparecidos arroja que hasta el momento hay 37 mil 485 personas no localizadas en el país.

Informó que gracias a la unificación de plataformas de información como el registro de huellas dactilares de laboratorios forenses estatales y la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) se han encontrado 4 mil 500 personas desaparecidas, de las cuales 240 han sido identificas con nombre y apellido.

“Actualmente hay 4 mil 500 coincidencias de personas desaparecidas, con la certeza de que 240 han sido identificadas con nombre y apellido, de las cuales 300 llevan más de una década de que no se sabe su paradero” detalló al instalar el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas” detalló.

De ellas, apuntó, se pudieron desprender 26 mil registros completos, con lo que se podría iniciar seriamente una búsqueda y localización de algún familiar o persona desaparecida que se encontrara en nuestro territorio o hubiera desaparecido en el territorio nacional. “Estoy hablando de este año”, aclaró.

El encargado de la política interior indicó que 16 mil de estos registros se tenían con huellas dactilares y fotos y el trabajo tenía que ser de unificación de plataformas, el cual debe continuar.

Para ello instruyó al comisionado Roberto Cabrera Alfaro a convocar a la primera reunión del sistema e instalar, antes de que esta administración federal concluya, todas las comisiones en el país.

Al respecto, el grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República propuso homologar a nivel nacional el protocolo de identificación de cadáveres, con el objetivo de facilitar la búsqueda de personas desaparecidas.

La propuesta del PRD plantea un nuevo procedimiento para que los servicios médicos forenses apliquen el método de huellas dactilares y que el INE las coteje con su base de datos y determine su identidad.

En caso de que los resultados sean positivos, los servicios médicos forenses deben notificar a la brevedad al agente del Ministerio Público a cargo de la investigación, para los efectos legales que correspondan.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.