Avances en materia de lucha contra la corrupción, con la inseguridad y rescate del Espacio Público
(Agencias) La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum aseguró que, si bien en estos primeros 200 días de su gestión, se ha avanzado en los objetivos que se planteó, apenas comienza la verdadera transformación de la ciudad.
Destacó avances en materia de lucha contra la corrupción, con la inseguridad y rescate del Espacio Público.
En su discurso de rendición de cuentas, explicó los seis ejes de su gobierno y aseguró que se avanza hacia una ciudad más justa, con menos desigualdades y con mayor acceso de todos a los grandes derechos.
“Hemos trabajado con honestidad para lograr una ciudad innovadora y de derechos”, señaló ante cientos de personas en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.
En el evento estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra, el presidente del Congreso capitalino, Jesús Martín del Campo, así como todos los alcaldes, excepto el de Benito Juárez.
Se calcula que a este evento hubo una asistencia de más de 40 mil personas.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, respondió a los particulares que exigen 921 millones de pesos de indemnización por la cancelación del Corredor Chapultepec en 2015, que sólo está dispuesta a pagarles el costo de dos boletos del Metro.
Durante el acto de rendición de cuentas de 200 días de gobierno, afirmó que el espacio público es eso, “público”, y que en eso no se cederá.
“Para nosotros, el espacio público es para beneficio público; aprovecho para recordar que de los 900 millones que se piden por la cancelación del Corredor Chapultepec, del que la ciudadanía ganó la cancelación, estamos solamente dispuestos a pagar 10 pesos: el boleto de ida y vuelta de los abogados que interpusieron el juicio”, expuso.
Por el combate a la corrupción y la eliminación de privilegios de altos funcionarios, el gobierno de la Ciudad de México ahorró 25 mil millones de pesos, que fueron invertidos en agua, educación salud, vivienda y cultura.
Claudia Sheinbaum, destacó la desaparición de las fotomultas y la implementación de las fotocívicas, el retiro de anuncios espectaculares ilegales, así como la revisión de más de setenta polígonos de actuación para poner fin al desorden inmobiliario.
Dijo que, tras una revisión de las nóminas el gobierno de la ciudad de México acabó con más de mil aviadores y que ya no habrá al acoso laboral.
Por otro lado, reconoció que hay una cifra negra de delitos en la Ciudad de México, no obstante, destacó que de diciembre de 2018 a junio de 2019 los homicidios dolosos disminuyeron 15 por ciento, lesiones por arma de fuego 45.6 por ciento, robo de vehículo con violencia 22.3 y sin violencia 19.8 por ciento. (con Información de Notimex)