Nuevas Pistas en caso Ayotzinapa

Nacional

La mal llamada “verdad histórica” no atendió líneas de investigación. Encinas

(Redacción DM) Tras la reunión del Presidente de la República con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez manifestó que se están analizando nuevas pistas y otras que la mal llamada “verdad histórica” no atendió.

Aseguró que, en el encuentro, se informó de una serie de líneas de “trabajo conjunto muy consolidadas”, con lo que, dijo, se espera tener mejores resultados en muy corto tiempo.

Alejandro Encinas, sostuvo que el Presidente López Obrador informó de los avances de la gestión de la comisión de estos últimos nueves meses de investigación.

El subsecretario detallo que en la reunión AMLO-Padres de Normalistas se informó de todas las acciones, líneas de investigación y tareas de cooperación internacional que se han trabajado.

Encinas Rodríguez indicó que están abiertas todas las líneas de investigación; “estamos reconstruyendo muchos de los aspectos de la mal llamada verdad histórica no abordó”.

En entrevista, destacó que se han hecho más de 200 operativos para investigar el paradero de los estudiantes de la Normal “Isidro Burgos”.

A cinco años aseguró que “no se sabe dónde están los estudiantes”, agregó que, si ya existieran indicios, los hubieran presentado.

El Subsecretario de Derechos Humanos, categórico dijo: “los seguiremos buscando”.

Encinas Rodríguez, reiteró su exigencia de que se cuide el proceso judicial y, anunció una reunión con el fiscal general.

Precisó que hay indicios que se están investigando y nuevas pistas y otras que no se atendieron.

Encinas Rodríguez comentó que el Ejército Mexicano está coadyuvando, en el acopio de la información.

Aceptó la existencia de nuevos testigos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.