Pero, los Organismos Públicos Locales Electorales innecesarios, sostiene el Presidente de la Cámara
(Redacción DM) El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, indicó que aún no existe una iniciativa de reforma electoral, ya que apenas se está dando un debate muy intenso al respecto.
Sin embargo, sobre el tema de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), el diputado federal destacó que “son innecesarios, porque la facultad del INE no es federal, es nacional. Quiere decir que no solamente sobre las elecciones federales, sino las estatales y las municipales”.
Todo lo anterior, lo comentó al término del último Foro Regional sobre el Plan Nacional de Desarrollo, que se llevó a cabo en Toluca, Estado de México.
En otro tema, Muñoz Ledo, se refirió al tema de fronterizo y las elecciones en aquella nación, aquí aseveró que, aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ya enseñó una jaulita donde dice que tiene a México, eso no va a ocurrir”.
Consultado sobre la posible reelección de Trump, Muñoz Ledo advirtió que, si eso sucede, “ya valimos”.
En un encuentro con la prensa, el Presidente de la Cámara de Diputados, explicó sobre el tema de la reforma, que no se discute únicamente el sistema electoral, ni sólo el Instituto Nacional Electoral (INE), ni la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, sino también el sistema de representación. “Queremos que siga habiendo plurinominales, todos por lista”
También se analiza el gasto del INE y la fiscalización; “son muchos temas los que se están discutiendo”, añadió el veterano legislador.
Previamente en el Foro Regional sobre el Análisis del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, Porfirio Muñoz Ledo, manifestó que México no es un país centralista, sino soberano, por lo que invitó a que cada esfera de gobierno tenga una participación creativa, no obediente ni disciplinada.
Por otro lado, aseguró que no es más soberana la Federación que los estados, ni más el estado que los municipios.
“En realidad el orden histórico comenzó al revés, porque el ayuntamiento es la inmediatez entre el ciudadano y un orden de gobierno; es decir, es la primera expresión de la soberanía”, comentó.
Explicó que, si bien el PND sí contempla el tema del federalismo, no está suficientemente desarrollado. “Es una asignatura pendiente, porque México es un país en donde 80 por ciento de los recursos públicos los capta la Federación, 15 por ciento las entidades y cinco por ciento los municipios”.
-o-