No Cede la Coordinadora de Maestros

Estados Legislativo Últimas noticias

A Pesar del Bloqueo en Michoacán hoy Arranca en Diputados Análisis de Reforma Educativa

(Especial para DM) Mientras en Michoacán se cumplen 13 días de bloqueos por parte de maestros de la Coordinadora, hoy da inicio el análisis de la iniciativa de reforma constitucional en materia educativa, enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados; la cual plantea, entre otros aspectos, que la educación que imparta el Estado debe ser equitativa, de excelencia y gratuita hasta el nivel superior.

Con la reunión de la Comisión de Educación con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Estaban Moctezuma Barragán, la Cámara de Diputados inicia oficialmente los trabajos del análisis; posteriormente, del 6 al 16 de febrero se realizarán audiencias públicas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con el objeto de establecer un diálogo plural y escuchar a todas las voces de los diferentes sectores del ámbito educativo.

La iniciativa Mantiene los principios de laicidad y universalidad, y añade los de democracia e integralidad. El concepto de calidad es sustituido por el de excelencia.

Para lograr el cumplimiento de dichos principios, el documento establece que el Estado aplicará una política incluyente, adecuada a la diversidad cultural y étnica, por lo cual en las zonas indígenas se asegurará la impartición de educación bilingüe y bicultural.

En las zonas vulnerables se implementarán acciones de carácter alimentario y se respaldará a los estudiantes en condiciones de desventaja socioeconómica, mediante políticas incluyentes de carácter transversal.

Además, indica que la educación que imparta el Estado debe fomentar en los seres humanos el civismo y una cultura de paz.

La propuesta del Ejecutivo estipula que los planes de estudio deberán incluir la promoción de valores, el conocimiento de la historia, geografía, cultura y lenguas originarias de país, así como la activación física, el deporte, las artes, en especial la música, las diversas manifestaciones culturales y el respeto al medio ambiente.

La propuesta legislativa señala que el interés supremo de la impartición de educación, por parte del Estado, radica en los niños, niñas y jóvenes, y que el magisterio debe asumir una función de agente primordial de la transformación social.

Agrega que los maestros tienen el derecho de acceder a un sistema permanente de actualización y formación continua para cumplir con los objetivos y propósitos del sistema educativo nacional.

Estipula que quedará suspendida la aplicación de cualquier forma de evaluación a los maestros, así como cualquier efecto sobre la permanencia en el empleo que derive de evaluaciones realizadas con anterioridad

En ese sentido, abroga la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Ley General del Servicio Profesional Docente, publicadas el 11 de septiembre de 2013.

El miércoles 6 de febrero habrá una mesa de trabajo con docentes y representantes sindicales; el viernes 8 con especialistas y académicos, y el sábado 9, con docentes de escuelas normales y universidades; el lunes 11 se continuará con legisladores federales y locales; el miércoles 13 con organizaciones de la sociedad civil y organismos nacionales e internacionales; el viernes 15 con padres y madres de familia, y el sábado 16 con autoridades educativas federales, estatales y organismos públicos.

13 días de bloqueo en Michoacán

En el estado de Michoacán se cumplen 13 días de bloqueos a las vías del ferrocarril en Michoacán por parte de la Coordinadora nacional de Trabajadores de la Educación.

A pesar de que el viernes pasado se pagó la primera quincena de enero, los maestros determinaron continuar con el paro de labores al considerar que es insuficiente lo depositado hasta el momento; exigen la liquidación total de adeudos.

Hay mesas de negociación entre autoridades federales, estatales y la CNTE, pero no hay avances.

Empresario comienzan a resentir perdidas por estos bloqueos.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.