Moderniza la Cámara de Diputados Acceso Peatonal

Legislativo Últimas noticias

Podrán atender hasta 120 personas y tiene una sala de espera para 70 personas

(Redacción DM) La Cámara de Diputados informó sobre el nuevo acceso peatonal a sus instalaciones, moderniza la construcción que data de 1981.

Disminuirán los tiempos de espera de los visitantes, tendrá ocho módulos de registro, que podrán atender hasta 120 personas y; tiene una sala de espera para 70 personas.

El Palacio Legislativo de San Lázaro recibe un promedio de entre 2 mil y 2 mil 500 visitantes al día, informó la oficina de comunicación social.

Detalló que entró en funcionamiento como un espacio, con la infraestructura adecuada, para permitir la recepción simultánea de grupos y visitantes individuales a la Cámara de Diputados.

“El acceso original obedecía a las necesidades de 1981, año en que fue inaugurado el recinto. En aquel entonces, el Poder Legislativo no contaba con la influencia que hoy ejerce en la vida pública del país. Cuarenta años después, la necesidad de grupos políticos, académicos, medios de comunicación y ciudadanía en general por conocer y visitar el recinto, se ha incrementado considerablemente, por lo que se hizo necesario contar con un espacio con condiciones de protección civil y seguridad mínimas, que permitan reducir los riesgos de atención a grandes contingentes”, informó en un mensaje a medios de comunicación.

Indicó que “al ser un recinto público, el Palacio Legislativo de San Lázaro recibe un promedio de entre 2 mil y 2 mil 500 visitantes al día, durante los periodos de sesiones ordinarias y en condiciones de normalidad, pudiendo alcanzar en situaciones extraordinarias una afluencia de más de 3 mil visitantes”.

Con las instalaciones anteriores y la afluencia señalada, se propiciaban condiciones de desorden y aglomeraciones en la vía pública, por la infraestructura insuficiente y reducida. Las filas que se registraban para el acceso de visitantes eran muy largas y el tiempo de espera era, en ocasiones, superior a los 30 minutos, relató la oficina de comunicación social.

Las necesidades de la Cámara se encontraban rebasadas; los visitantes se registraban y accedían sólo por una puerta y pasillo de menos de dos metros de ancho.

La Cámara destacó que “el acceso tiene un área de Atención a Visitantes, que cuenta con un módulo de información y 8 módulos de registro con capacidad para 120 personas y 60 durante pandemia. Además, hay un área con teléfonos para comunicación con oficinas y un kiosco para visitantes con pre – registro”.

Para los visitantes que asistan a diferentes eventos y foros se cuenta con una sala de espera con capacidad aproximada de 70 personas sentadas, misma cuya capacidad deberá reducirse durante la pandemia. Tiene sanitario para visitantes y paquetería con función de Oficialía de Partes, se indicó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.