Llama Monreal a Alejar del Dogma la Designación del Ombudsperson

Legislativo Últimas noticias

 Ve un criterio ideologizado en la votación

(Especial) El senador Ricardo Monreal Ávila llamó a los Grupos Parlamentarios para que el nombramiento del nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no se dogmatice y se pueda designar a una presidenta o presidente “alejado de las tentaciones del poder, con plena autonomía y una historia que demuestre congruencia”.

En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que en la sesión de mañana, el Pleno realizará la tercera votación de la terna para, de ser el caso, elegir a quien encabezará la CNDH.
Sin embargo, consideró que si se mantiene el “criterio ideologizado” de algunas bancadas no se tendrá la mayoría calificada que se requiere.
“No tengo la mayoría calificada y no la he podido construir. Es la primera vez que tengo problemas para construir una mayoría calificada”, expresó.
Monreal Ávila opinó que el nombramiento se dogmatizó, tanto en el bloque que votó por Rosario Piedra Ibarra, como en el que no lo hizo por ella.
Advirtió que si persisten esta situación, se puede llegar a la fecha límite que marca la Ley sin elegir al presidente o presidenta de la CNDH. Ante este posible escenario, precisó que no hay un supuesto jurídico para que alguien entre en funciones en la titularidad de la Comisión Nacional si no se logran las dos terceras partes.
Señaló que en el Grupo Parlamentario de Morena se tiene la postura de apoyar a Rosario Piedra. Mañana volveremos a hablar para tomar una decisión, agregó.
que no hay ninguna diferencia con los diputados, simplemente el Senado actúa como una Cámara revisora. Se trata de un ejercicio responsable de equilibrio. Estamos dando paso a un verdadero equilibrio entre las Cámaras, destacó.
Sobre la prórroga que la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó al Senado de la República para legislar sobre la regulación del uso de la mariguana, Ricardo Monreal consideró que se trató de un hecho inédito.
Recordó que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia acordó, de manera excepcional y por única ocasión, atendiendo la complejidad de la materia, ampliar el plazo hasta el 30 de abril de 2020, con el objetivo de aprobar la legislación correspondiente.
El plazo vence el último día del Periodo Ordinario de Sesiones que transcurrirá del 1 de febrero al 30 de abril de 2020, subrayó.
Comentó que esta prórroga es un gesto de cortesía del Poder Judicial para el Legislativo, por lo que ahora “nos corresponde realizar los acuerdos”.
El senador de Morena también respondió a las preguntas de los reporteros sobre las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que hacen referencia a un golpe de Estado, y respecto a las expresiones de algunos militares en los últimos días.
Monreal Ávila dijo que ve a un Ejército leal a su Comandante Supremo, a las instituciones y al pueblo de México. Se zanjará con éxito este comentario de algunos generales y las Fuerzas Armadas tendrán siempre el propósito de defender las instituciones, aseguró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.