La Violencia le Está Ganado a la Democracia dice Zoé Robledo

Nacional Últimas noticias

 Hay que Garantizar Seguridad a la Ciudadanía, Asegura Próximo Subsecretario de Gobernación

(Redacción DM) El próximo subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, reconoció que en México la violencia le está ganando a la democracia, por lo que es necesario abrir el debate y tomar acción para cumplir con la exigencia social de garantizar seguridad a la ciudadanía.

“La violencia le está ganando la democracia y el deber de cualquier demócrata es buscar las salidas y la protección de la democracia en los marcos constitucionales y los principios de la pluralidad del derecho a las garantías y los derechos humanos”, dijo durante la presentación del estudio de Factores de riesgo y victimización en adolescentes que cometieron delitos de alto impacto social en México, realizado por la organización Reinserta.

Robledo Aburto dijo que no se debe dejar de reconocer que durante muchos años la propia democracia fue infiltrada por el poder económico y que, en pasadas elecciones, como la intermedia de 2015, se competía por demostrar quién tenía más recursos para comprar votos.

“Ante esta situación reitero que la democracia misma es la que puede estar en riesgo, pues hay que entrarle con mucha decisión”.

El también diputado federal con licencia advirtió que de no comenzar a discutir desde ahora las problemáticas que derivan del fenómeno de violencia por el que atraviesa el país, éstas podrían agudizarse en los próximos años.

De acuerdo con el “Estudio de Factores de Riesgo en adolescentes que cometieron delitos de alto Impacto Social”, hasta septiembre de 2018, en México había 6 mil 144 adolescentes en conflicto con la ley, de los cuales, mil 512 cumplen una medida privativa de la libertad. Al menos 33% de los adolescentes recluidos en México son reincidentes, indica estudio.

El delito más común entre los adolescentes entrevistados es homicidio (36.8%), seguido de robo agravado (27.8%) y delitos contra la libertad (18%). Más de la mitad (56.6%) dijo haber recibido golpes durante su detención, sin embargo, el 60% admite haber cometido el delito y cree que el castigo es justo.

Sobre esta problemática Zoé Robledo afirmó que el Estado mexicano les ha cerrado las puertas al encarcelarlos y no ayudarlos mediante la búsqueda de la raíz de sus problemas, por lo que consideró que la presentación del informe resulta oportuno para la apertura a un debate que les garantice una verdadera atención de prevención y reinserción social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.