Antonio del Valle Perochena, nuevo presidente del Consejo Mexicano de Negocios
México puede crecer del dos a cuatro por ciento, dijo el Presidente en otra reunión
(Redacción DM) El Presidente de la República acudió al cambio de la Presidencia en el Consejo Mexicano de Negocios, que a partir de esta fecha será dirigido por el empresario Antonio del Valle Perochena.
En el encuentro emprendedores y mandatario intercambiaron elogios y coincidieron en el reto del crecimiento económico, fortalecimiento del Estado de derecho y combate a Inseguridad y corrupción.
Tras bromear a su llegada, López Obrador destacó la labor social del sector empresarial que es invertir, generar empleos y contribuir para fortalecer la hacienda pública.
Ante los hombres más ricos de México, el Ejecutivo federal se congratuló: lo “están haciendo ustedes muy bien y lo vamos a seguir haciendo de manera conjunta, porque como se dijo hoy en la presentación del Plan para el Crecimiento, vamos a lograr la mezcla de inversiones necesarias entre los sectores público, privado y social”.
López Obrador acompañado del Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo y la Secretaria de Economía Graciela Márquez.
El Ejecutivo agregó: “vamos a armonizar, a conciliar, no se va a confrontar y se va a hacer valer el Estado de Derecho, un auténtico Estado de derecho en el que todos aceptemos la máxima, el criterio de que al margen de la ley, nada y por encima de la ley, nadie y todos a portarnos bien, y esto ya se está entendiendo”.
Además, se refirió a una de sus principales banderas, ahí dijo que “todos sabemos que si hay corrupción hay desperdicios de recursos, perdemos en crecimiento y además perdemos en respetabilidad en el concierto de las naciones”.
Para López Obrador, nuestro país tiene la posibilidad de convertirse en una potencia económica, si se combate la corrupción, si se da paso a la honestidad.
En su turno, el presidente saliente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez, hizo eco del discurso del presidente en lo relativo a la necesidad de pacificar el país, combatir la corrupción y fortalecer el Estado de Derecho.
Además. el líder saliente, devolvió elogios al Ejecutivo por la creación del Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico.
Sobre este punto Ramírez dijo: “estamos muy alineados a su llamado para que más empresarios se comprometan a combatir la corrupción”.
Además, mostró su complacencia por la nueva etapa de libertad sindical, pero no dejo escapar una crítica a los bloqueos de la CNTE.
En el uso de la palabra, el nuevo presidente del Consejo mexicano de Negocios, Antonio del Valle Perochena, secundó a su antecesor y dijo, “compartimos con usted, señor presidente, su compromiso en materia de seguridad, combate a la corrupción, crecimiento económico sostenido e incremento del bienestar para las familias mexicanas. Como mexicanos, es nuestro deber contribuir al cumplimiento de estas metas”.
Antonio del Valle Perochena, es Presidente del Consejo de Grupo Kaluz conformado por las empresas Mexichem, Elementia y Grupo Financiero Ve por Más. Miembro del Consejo de Administración de Afianzadora Sofimex, y de Byline Bank.
Consejo para el Fomento a la Inversión
En otro momento, al encabezar la presentación del Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, López Obrador dijo que México tiene condiciones inmejorables para convertirse en una potencia económica y con ello elevar el crecimiento anual de dos a cuatro por ciento, que es la meta que se fijó para este sexenio.
Indicó que este órgano es “para sumar esfuerzos, voluntades, y recursos; tenemos que impulsar el desarrollo regional y dar a conocer los planes del gobierno para ponernos de acuerdo y ver cómo nos complementamos, como nos asociamos, los sectores público, privado y social.
El acto se realizó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, ahí agregó: “tenemos proyectos en los que podemos trabajar de manera conjunta, como el Tren Maya y en el desarrollo del Istmo de Tehuantepec”.