Hechos de Michoacán Divide Opiniones en el Congreso de la Unión

Legislativo Últimas noticias

Morena llama a más coordinación; Oposición: “se reta al Estado”

(Redacción DM) En el Congreso de la Unión, diputados y senadores, dividen opiniones respecto a los hechos ocurridos en la Huacana y en Zamora; la oposición demandó un informe preciso y el partido en el gobierno (Morena) llamó a una mayor coordinación en los tres niveles de gobierno.

“Inaceptable y vergonzoso que se deje en condiciones de indefensión y vulnerabilidad a nuestras fuerzas armadas”, además de que se reta al “Estado Mexicano”, indicó el diputado federal perredista, Antonio Ortega Martínez.

El legislador de oposición exigió un informe preciso de los hechos de la Huacana, Michoacán.

En el Senado de la República, su presidente, Martí Batres Guadarrama, aseguró que la coordinación entre las autoridades de todos los niveles de gobierno es fundamental para enfrentar los problemas de inseguridad pública.

Tras ser cuestionado por los hechos ocurridos en Michoacán, el senador de Morena destacó la importancia de implementar el conjunto de medidas aprobadas para garantizar la paz y la tranquilidad de los mexicanos.

Batres Guadarrama, recordó que el Plan de Pacificación que ha planteado el Gobierno de la República incluye la creación de la Guardia Nacional, pero también la atención de los jóvenes, así como la revisión de las políticas punitivas sobre el consumo de estupefacientes y la amnistía.

“Lo que sí es muy importante, es la coordinación de las autoridades en todos los niveles para enfrentar estos problemas, y la aplicación de múltiples políticas y estrategias para tener éxito en su consecución”, dijo.

Martí Batres aseveró que el caso de los efectivos del Ejército Mexicano, retenidos por pobladores del municipio de La Huacana, Michoacán, es un hecho delicado, pero la respuesta a este tipo de situaciones “está en la Ley” y en el marco global de la estrategia en contra de la delincuencia.

Batres Guadarrama añadió: “ya hay una legislación sobre el uso de la fuerza, que establece las características por las cuales se utiliza la fuerza y los límites de ésta”.

Por su parte, el diputado Antonio Ortega Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) demandó al Gobierno Federal, un informe preciso y apegado a la verdad respecto a los acontecimientos ocurridos la víspera en la Huacana, Michoacán donde habitantes de la citada localidad desarmaron y retuvieron a militares, con la exigencia de que les regresaran armas que previamente habían sido decomisadas a criminales.

“Inaceptable y vergonzoso que se deje en condiciones de indefensión y vulnerabilidad a nuestras fuerzas armadas ante ‘ciudadanos comunes’ que hacen más que evidente el vínculo de la delincuencia organizada que se ha adueñado de territorios completos y abiertamente, reta al poder del Estado, con el apoyo de la población”, censuró el legislador federal.

Además, destacó que se supone que desde el Legislativo se cumplió con las pretensiones de Andrés Manuel López Obrador para poner en marcha su obstinada Guardia Nacional y mantener al Ejército en las calles; pero nunca se pensó en que se le expondrían a la ridiculización como la que todos vimos a través de las redes sociales.

“Debemos estar conscientes de que, en muchas ocasiones, los grupos de autodefensa fueron creados como último recurso de la población frente a la violencia del crimen organizado y la inacción y abandono de las autoridades; sin embargo, en muchos casos, estos grupos han sido cooptados por la propia delincuencia, lo cual resulta preocupante. No vemos estrategia, y si esto pasó a los militares ¿qué más podemos ver y esperar?” reprochó Ortega Martínez.

EL diputado federal, reclamó a las autoridades militares, navales y de la Guardia Nacional, que respondan a los ciudadanos michoacanos y del país, pues –ante este escenario- quedan en total indefensión y siguen siendo víctimas de la violencia y de la extorsión de la delincuencia organizada.

Exigimos, reiteró, que el gobierno federal preste auxilio inmediato a las autoridades estatales para superar la emergencia que se vive en Michoacán.

-o-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.