Llama la CONCAMIN a la Mesura a Diputados y Senadores
(Redacción DM) La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) hizo un llamado a la mesura al Congreso de la Unión ante la sensibilidad de los mercados financieros, bursátiles y de divisas que han caído en las últimas semanas.
En voz de su presidente, Francisco Cervantes Díaz, la confederación expresó: “los industriales hacemos un respetuoso llamado a los integrantes del Congreso Federal, diputados y senadores, así como a los líderes de los diversos grupos parlamentarios, a actuar con mesura y responsabilidad en el desempeño de sus importantes labores legislativas, frente a mercados altamente sensibles”.
Agregó que “respetamos y apreciamos la labor legislativa, pero hacemos un llamado a apegarse estrictamente a lo establecido en la Ley General de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece que solamente podrán ser presentadas iniciativas que sean viables financieramente, y, por otra parte, a las Agendas Legislativas que hubiesen sido dadas a conocer con oportunidad por cada Grupo Parlamentario”.
Para la CONCAMIN, la responsabilidad de todos los actores políticos, incluidos los empresarios, es fundamental para garantizar la confianza y la estabilidad, ambas fruto de nuestra actuación.
“En el momento que vivimos, más que nunca nuestro país debe reconocerse como parte de un concierto universal en el que son muchos y variados los aspectos que nos afectan; pero, sin duda la confianza, ese bien inapreciable, depende básicamente de nosotros mismos, de que se nos vea unidos, con ruta y dirección”, añadió Cervantes Díaz.
Por último, a nombre de la CONCAMIN, dijo: “estamos seguros de que el sistema de acuerdos en el que actuamos puede traer lo mejor para todos los mexicanos, como es la aspiración que compartimos. Como siempre ha sido, seguiremos invirtiendo capital y arriesgando en la expansión y modernización de la planta industrial, motor insustituible para generar los empleos y el bienestar de nuestro país y nuestra gente”.