Fue decisión de un jurado multidisciplinario, consulta al IMPI para evitar controversias: CS
(Redacción DM) La próxima Jefa de Gobierno, presentó la nueva Imagen Institucional para la Ciudad de México, ¨producto de un concurso”, las redes sociales y comentaristas, criticaron el diseño del logotipo, con observaciones que van desde “plagio a la banda de rock llamada NeuralFX”, hasta las de los que vieron las “C” de Claudia y la “S” de Sheinbaum.
Posteriormente, a través de su cuenta de Twitter, la futura mandataria local aseveró: “sobre el concurso de la Imagen Institucional el resultado fue una decisión del jurado multidisciplinario de expertos. Consultaremos al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para evitar controversias antes del 5 de diciembre”.
Por la mañana Sheinbaum Pardo, señaló: “el ganador de la imagen institucional, de acuerdo con el Jurado de expertos es Israel Hernández. Muchas gracias a los 804 participantes, gracias al jurado. Estoy contenta por el resultado y por la participación”.
Su creador Israel Hernández Ruiz Velasco argumentó: “este logotipo ha sido diseñado a partir de una abstracción del emblema de la Ciudad de México que se encuentra en el centro del Códice Mendocino´, donde se representa la ciudad dividida en cuatro barrios delimitados por canales que cruzan la ciudad al centro del plano”.
Se explicó a los medios de comunicación: “a partir de esta imagen se creó un símbolo en forma de X, la cual simboliza un punto de encuentro, un cruce de caminos, de cultura, de cosmovisiones y diversidad social, una constante en esta ciudad. La forma entrelazada de sus elementos visuales nos sugiere la construcción del tejido social”.
Incluso se ve la Cuarta Transformación: “sobre sus cuatro lados se encuentran círculos que representan a la gente, los ciudadanos, los ciclos y la cuarta transformación”.
En defensa del logotipo se dijo: “el tratamiento que tiene este nuevo símbolo, es lineal y redondeado, lo cual lo hace amable, actual y sugiere innovación, la forma del símbolo nos evoca los valores históricos del origen mexica de la ciudad,
“Se eligió para acompañar el símbolo la fuente tipográfica Metrópolis que por sus características sugiere atemporalidad, su diseño es limpio y ligero. Aplicada en altas y bajas para el nombre de Ciudad de México genera una sensación de frescura y empatía”.
“Los colores verdes elegidos son tonos que sugieren dinamismo, movilidad, esperanza, equilibrio, estabilidad y prosperidad de una sociedad en armonía con la naturaleza”.
Finalmente, entre los miembros del jurado destacan: Rafael López Castro, Gabriela Rodríguez, Cristóbal Henestrosa y Germán Montalvo.