No Hay Acuerdo para Liquidar Trabajadores en el PRD Advierte Sindicato
(Redacción DM) El Sindicato Unión de Trabajadores del Partido de la Revolución Democrática (SUTPRD) señaló que la liquidación anunciada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) atenta contra los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados de ese instituto político.
A través de un comunicado de prensa el SUTPRD negó que haya acordado con la dirigencia nacional un programa de retiros voluntarios, y acusó al partido de violaciones a los derechos laborales de los trabajadores agremiados.
El PRD anunció el viernes pasado que, derivado de la crisis económica que dejó la pasada elección y la reducción de prerrogativas, despedirán a los trabajadores, con quienes llegaron a un acuerdo para su liquidación.
En respuesta, el SUTPRD explicó que el pasado 29 de agosto, en una circular firmada por el secretario de Finanzas, Manuel Cifuentes, se les notificó del Programa de Retiro Voluntario, pero no se les explicó bajo qué criterio se haría; pese a ello, varios aceptaron.
Aseguran que el monto de las liquidaciones fue discrecional, pues mientras algunos recibieron entre 12 y 20 días por año de antigüedad, a otros se les recontrató después de ser finiquitados.
En la circular se les que el retiro era por la situación económica del partido y querían reducir las nóminas de confianza y base 50%. “La de sindicalizados ya está en 45% de reducción y la nómina de confianza no ha tenido movimiento, incluso siguen contratando personal de confianza y hay aviadores en cada una de las secretarías”, denunciaron.
Asimismo, el SUTPRD pidió al INE intervenir para precisar el origen de los recursos con los que se están liquidando a los trabajadores, pues consideran que podrían ser de procedencia ilícita.
Para ello, enviaron oficios a los titulares del Inai, Francisco Javier Acuña Llamas, y del INE, Lorenzo Córdova, para su conocimiento e intervención.
En ese panorama, acusaron al coordinador de los senadores perredistas el Senado de, por un lado, abogar por un salario digno y la defensa de la clase trabajadora, mientras que, por el otro, en el seno del PRD se están violando y amedrentando a sus empleados sindicalizados, que en su mayoría son mujeres y el único sostén económico de sus familias.