Reconoce momentos difíciles de su gestión
(ASS) El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador evitó referirse a la declaración de su homólogo norteamericano Donald Trump relativa a declarar “terroristas” a los cárteles del narcotráfico”.
El Titular del Ejecutivo adelantó que será el Secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, el que fije posición.
En su conferencia matutina López Obrador dijo que “cooperación sí, intervencionismo no”.
Agregó que “no hay nada que temer”, y envió un abrazo a los estadounidenses con motivo del Día de Acción de Gracias.
Así, López Obrador abordó el tema de la categorización de “terroristas” al crimen organizado en México.
Por otro lado, López Obrador enumeró los momentos más difíciles de su primer año de gobierno, destacó la-Explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo; la amenaza de EEUU de imponer aranceles; la guerra que se desató en Culiacán
Además, consideró como un a dificultad de su administración el caso de la masacre de la Familia LeBarón y la decisión de otorgar asilo a Evo Morales
Para López Obrador, la asignatura pendiente más importante en el primer año del actual gobierno es el problema de la inseguridad y la violencia.
En este marco, invitó a congregarse el domingo a las 11 de la mañana, en el Zócalo de la CDMX, para informar sobre el primer año de gobierno.
Otros temas
En otros rubros abordados en la conferencia matutina de López Obrador, se informó sobre la puesta en marcha del programa “Paisano 2019-2020” que ofrecerá apoyo de asesoría legal, servicios aduaneros, entre otros. Se espera que 3 millones 800 mil connacionales vengan a México en las fiestas decembrinas.
La Guardia Nacional se desplegará en el Plan General de Acción “Paisano 2019-2020” para prevenir delitos* de los que pudieran ser víctimas nuestros paisanos que se dirigen a sus lugares de origen, señaló su comandante Luis Rodríguez Bucio, presente en la rueda de prensa cotidiana.
López Obrador adelantó que se licitará un gasoducto que irá de Tuxpan hacia Mérida y Cancún, para proveer gas y que no falte energía eléctrica en el sureste del país.
Reiteró que vamos bien en la economía, ya no es medir un solo parámetro, que es el crecimiento. Hay que tomar en cuenta el empleo, se han aumentado los salarios y no se ha devaluado el peso.