21 estados adheridos al nuevo modelo de salud; se harán ajustes legales para la “rifa”
(Avance ASS) Como ha sido a lo largo de este mes de enero, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dedico tiempo de su conferencia mañanera a dos asuntos: el Sistema de Salud y la “rifa del avión”.
Sobre el primer tema, se presentó el Pulso de la Salud para garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos.
En el tema del “avión presidencial” se anunció que se realizarán una serie de ajustes normativos para que se pueda rifar y se presentó el diseño del “boleto”.
Ante medios de comunicación el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que hasta el día de hoy se han adherido al INSABI 21 estados, 11 se encuentran “en proceso”. También refirió que en 19 estados funciona el IMSS Bienestar.
Además, detalló que la letalidad del coronavirus (2.9%) es baja si se compara con otros virus “de la misma familia”, como el SARS (15% de letalidad) o el MERS (60% de letalidad).
López Gatell, afirmó que el sector salud federal cuenta con la capacidad para enfrentar una posible epidemia de coronavirus.
Por su parte, el presidente López Obrador dijo que hubo una “privatización silenciosa” en materia de salud, incluso se bloqueaba a laboratorios para no permitir su ingreso. Se está desmantelando esta estructura, pero aún hay resistencias, como el Instituto de Neurología, sentenció.
Aseguró que en 70 de los 80 hospitales del IMSS Bienestar hay albergues para los pacientes y sus familiares, y aseguró que se construirán 10 más.
El Titular del Ejecutivo insistió en la rifa del avión presidencial en caso de no encontrar vendedor para la próxima semana. Tentativamente, el sorteo se realizaría el 5 de mayo.
López Obrador dijo que 4 millones de boletos se podrían vender a empresas y 2 millones a través de vendedores de lotería, con un costo de 500 pesos.
Presentó el diseño del boleto para la rifa del avión presidencial.
E hizo hincapié en que el boleto de la rifa del avión presidencial tendrá la leyenda: “Es una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre”.
Sobre los procedimientos legales que puedan presentarse en la rifa del avión presidencial, Andrés Manuel informó que hay un grupo de integrantes del gabinete para resolverlos, entre ellos el tema de los impuestos.