En Manos de la Cámara de Representantes de EEUU el T-MEC: Ebrard

Legislativo Nacional Últimas noticias

En Conferencia Mañanera Presentan Acciones Para Combatir Violencia Hacia las Mujeres

(Agencia ASS) En su conferencia de hoy lunes, el Titular del Ejecutivo se refirió a las acciones que se realizan para evitar la violencia contra las mujeres; la aprobación del T-MEC en el Congreso de Estados Unidos y los avances en la construcción de la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que México ya cumplió con todos los compromisos para firmar el acuerdo comercial con los Estados Unidos y que la decisión está en manos de la Cámara de Representantes de ese país.

En el encuentro con medios, Candelaria Ochoa, titular de la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres) presentó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y dijo que la función del organismo es promover una política para prevenir, atender, sancionar y erradicar las violencias contra la mujer.

Por su parte, Alicia Leal, directora general de Protección Integral en la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación presentó el programa “Puerta Violeta” para prevenir y atender la violencia contra mujeres y niñas.

En la conferencia realizada en Palacio Nacional, Alfonso Durazo dijo que “se impulsa la profesionalización con perspectiva de género” en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que el 17 por ciento de elementos de la Guardia Nacional son mujeres, y que se firmará un acuerdo con la ONU para prevenir las violencias contra la mujer.

Por su parte Irma Sandoval Ballesteros, titular de la Función Pública, dijo que se fortaleció el protocolo para prevenir, investigar y sancionar el hostigamiento sexual sin revictimizar a las mujeres, pues el 91 por ciento de las víctimas no denuncia el acoso sexual y el hostigamiento laboral.

T-MEC

En otro orden de ideas, Marcelo Ebrard dijo que todos los compromisos que México

hizo, sin excepción, han sido cumplidos, por lo tanto, “de aquí en adelante, es una decisión política de la Cámara de Representantes de Estados Unidos” ratificar el TMEC.

En su oportunidad, Jesús Seade, Subsecretario para América del Norte, indicó que es “el momento de transmitir” a Estados Unidos y Canadá que el TMEC es un tratado muy bueno y que es necesario ratificarlo.

López Obrador dijo que la posición de México sobre el TMEC puede resumirse en 3 puntos:

1)El TMEC es bueno para los tres países.

2)México ha cumplido con todos los compromisos

3)Pedimos que no se mezcle la política electoral con el TMEC

Se dijo estar “optimista” con respecto a la ratificación del TMEC y señaló que enviará una carta a Nancy Pelosi para solicitar ayuda para la ratificación y que no se mezclen los asuntos electorales en Estados Unidos.

El Titular del Ejecutivo añadió dijo que es lamentable que mientras Donald Trump respeta la política de seguridad de México, existen quienes demandan “una intervención” extranjera y una política de seguridad violenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.