Mirada Política
Fernando Vázquez Nájera *
El informe de la Dr. Claudia Sheinbaum
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México rindió ayer su primer informe ante el Congreso de esta ciudad. Tras nueve meses de gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum resalto los beneficios de haber puesto un alto a la corrupción e iniciar la reorientación de los recursos públicos en beneficio de todas y todos los habitantes, residentes y población flotante que vive, trabaja o transita en la mayor ciudad de Latinoamérica. La ciudad descrita en el primer informe de gobierno parece ser otra diferente a la que día con día transita, vive, padece y goza millones de personas.
El slogan que la Jefa de Gobierno eligió para su primer informe resalta que “se cerró la puerta a la corrupción y a la desigualdad”. Faltó decir que la puerta sigue abierta para la delincuencia en general, la que roba a las personas en el transporte, en la calle, a pie o en sus autos, pero más grave, la que cobra derecho de piso, obliga a vender droga en comercios y establecimientos, la que opera como mafias en diversas zonas de las alcaldías, la que protege intereses inmobiliarios y comerciales elevando plusvalías, evadiendo leyes y reglamentos. La puerta de la impunidad también sigue abierta, quizá comience a cerrarse, pero aún pasa mucha injusticia por ahí.
Es una realidad para quienes vivimos en la CDMX y los que pasan muchas horas en ella utilizando sus servicios aún sin ser residentes, que la percepción de inseguridad es mayor a la de hace nueve meses. La doctora Sheinbaum resalta una disminución en los homicidios dolosos, robo con violencia y de vehículo cometidos en la capital del país, quizá eso digan las estadísticas que tanto critica de su predecesor, sin embargo, basta conocer un caso más de robo en un restaurante de La Condesa, otro atracó en Álvaro Obregón e Iztacalco, otro secuestro y asesinato de un joven estudiante o una mujer que regresaba a casa y fue agredida, un caso y otro más y la sensación de mayor inseguridad permanece sin que puedas confiar en la policía y las autoridades para encontrar protección.
La expectativa de un gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum era alta. La doctora universitaria, el gabinete con igualdad de género, la experiencia académica y administrativa prefiguraban capacidad, eficiencia y eficacia. Un cambio positivo para la CDMX. A nueve meses de iniciado su gobierno la diferencia para bien no se percibe ni se siente. La capital del país no es más segura que antes y ya no puede culparse a los gobiernos anteriores. La mancuerna AMLO-Sheinbaum puede debilitarse si los resultados positivos del gobierno capitalino no se perciben entre la sociedad como avances reales más allá de la estadística. #SeguridadYaCDMX
* Analista político.