El “Covid Positivo” de López Gatell, un Distractor: Sostiene el PRD

Legislativo

Busca “transmitir la idea de que ellos no son privilegiados pese a su posición”, indica Antonio Ortega Martínez

(Redacción DM) Para el PRD en la Cámara de Diputados, el “positivo de Covid-19” anunciado por el Subsecretario de Salud, y responsable de la estrategia contra el virus, Hugo López Gatell, es un distractor más.

El diputado Antonio Ortega Martínez, del opositor Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en San Lázaro alertó sobre una nueva argucia para simular, primero, la falta de vacunas que enfrenta el país; pero también a que se busca transmitir la idea de que las y los funcionarios de primer nivel no sacan ventaja ante el resto de la población.

Sugirió que los contagios en el Gabinete van a seguir anunciándose -aunque no necesariamente sean ciertos- porque persiguen un propósito: “transmitir la idea de que ellos no son privilegiados pese a su posición”.

Además, cumplen el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador conforme a la “Estrategia Nacional de Vacunación”, que “no se brincan la fila de las etapas de acuerdo a la edad”, acotó Ortega Martínez.

“No está acreditada la veracidad de sus dichos, se requeriría la confirmación médica de todas y todos quienes han reportado sus contagios porque los hechos no los respaldan, su autoridad moral ha sido cuestionada y no es descartable la intención de victimizarse y pretender transmitir que son honestos y que van cumplen los protocolos”, aseveró el perredista.

Ortega Martínez dejó en claro, sin embargo, que la población no vería mal que –por seguridad nacional- ciertos niveles de gobierno sean considerados esenciales y puedan recibir la vacuna porque México no puede darse el lujo de que sus principales mandos, estén sujetos a la letalidad de la enfermedad y la posibilidad de perder la vida.

Lo que sí nos queda claro, agregó, es que otra vez nos quedamos sin vacunas, y las recién llegadas 200 mil dosis procedentes de China son insignificantes en un país con niveles de contagio que van de 5 a 10 mil personas diariamente y para el cual se han programado –de acuerdo con la “Estrategia Nacional de Vacunación”- más de 174 millones de dosis para inmunizar a más de 104 millones de connacionales.

“Hasta el (pasado) viernes han sido aplicadas apenas 1 millón 574 mil 158 dosis expuso el perredista; antes de lo previsto se terminaron las 870 mil vacunas de AstraZeneca distribuidas esta semana en 333 municipios, y todo parece indicar que, nuevamente, seguiremos perdiendo vidas y desarrollo por una táctica ineficiente, torpe y criminal de nuestro gobierno”, refutó.

Ortega Martínez recordó que, según la estrategia de vacunación, de diciembre de 2020 a este mes de febrero, se protegería a personal de salud de primera línea de control de COVID-19; y también a partir de este mes que estamos por finalizar (a abril), se vacunaría al personal de salud restante y personas de 60 años y más, lo cual difícilmente se cumplirá si mantenemos el actual ritmo de arribo de inoculaciones.

En la llamada “Tercera Etapa” (abril a mayo), corresponde a las personas de 50 a 59 años de edad; en tanto que para la “Cuarta Etapa” (mayo a junio), corresponderá a quienes tengan de 40 a 49 años; para las que requerirán más de 50 millones de dosis que, tal como estamos viendo -comentó- difícilmente podremos lograrlo en tiempo y forma.

Ante este escenario, concluyó el diputado federal, resulta ineludible un cambio de estrategia ya no solo en el tema sanitario sino económico y de seguridad nacional. El país está en riesgo de una crisis aguda que derivaría en mayor pobreza y violencia que a nadie convienen. Urge un golpe de timón, alertó.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.