Incluso piden su renuncia, se niega; desconfianza en la investigación por presuntos hechos de corrupción
(Redacción DM) La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, tuvo un ríspido encuentro con integrantes de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados, quienes, ante su negativa a dar respuestas y su altanería por momentos, pidieron su renuncia.
Fue el diputado de Movimiento Ciudadano, Alan Falomir, el que solicitó la separación del cargo, a lo que la medallista olímpica respondió que esa decisión le corresponde al presidente López Obrador.
La medallista, incluso pidió que los legisladores le acerquen más recursos para su tarea.
Al término de la accidentada comparecencia, el presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, Ernesto Vargas, mostró su desconfianza con la investigación que se sigue en la Función Pública a la Conade sobre los casos de corrupción.
Ya que indico, hay servidores públicos que han estado en las juntas del llamado Comité Técnico del fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento y que están siendo juez y parte en esta investigación.
Durante el encuentro Ana Gabriela Guevara Espinoza, dijo a los legisladores que las investigaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP) le impiden hablar sobre el presunto caso de corrupción en el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).
“Estas cuatro investigaciones (de la SFP) me impiden hablar y profundizar hacia el tema del Fodepar, dado que éste (la Cámara de Diputados) es un poder más de nuestro sistema y cualquier argumentación o dichos de mi persona podrían tomarse como parte de la investigación, por lo tanto, me veré impedida para poder profundizar en el tema”, dijo al iniciar su comparecencia, donde éste era uno de los asuntos a tratar.
“Veo la necesidad de guardar una secrecía para no interferir en los procesos de investigación que lleva la Función Pública. Una vez que esto suceda, que la Función Pública determine que estas cuatro investigaciones procedan o no, bueno pues será de total libertad de ustedes, diputados, a través de transparencia y de la propia Función Pública, solicitar la información pertinente y tenerla de primera mano”, agregó.
El 16 de junio pasado, una revista de alcance nacional (Proceso) publicó un reportaje donde señaló presuntos actos de corrupción en el Fodepar que opera la Conade, para financiar viajes a campamentos y competencias de los atletas mexicanos de élite. Tras ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la SFP investigar el caso, la cual abrió cuatro investigaciones al respecto.
Guevara Espinoza explicó que no envió a la Comisión de Deporte la información que le solicitó sobre el Fodepar, porque éste “no funciona en una manera paralela en la Conade, sino se rige a través de la ley de crediticios (Ley de Instituciones de Crédito), por lo tanto, yo no tengo facultad para darle esta información de manera directa ni a usted, presidente, ni a la Comisión, tendría que ser la propia Función Pública con autorización de ella de que esto suceda, es información reservada”.
La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte informó a la Comisión que en diciembre de 2018 se detectaron al interior de la institución que dirige irregularidades en la entrega de becas a deportistas.
“Se detectaron 18 pagos sin expedientes no autorizados, que ascendían a un monto de 668 mil pesos; cinco apoyos duplicados entre becas de la Conade y apoyos ordinarios del Fodepar (Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento) con un monto de 104 mil pesos, y con un daño al erario de 772 mil 300 pesos”, precisó al inicio de su comparecencia ante la Comisión.
Detalló que cuando tomó posesión del cargo, se revisaron mil 669 expedientes recibidos por la Subdirección de Becas, que entregaba sus funciones, donde encontraron un total 348 deportistas becados por Perspectiva, los cuales “no tienen resultados deportivos, ni se justificaba tampoco su permanencia”.
Agregó que el monto de estos deportistas becados asciende a un millón 393 mil 500 pesos mensuales, lo que se traduce en el año a 16 millones 722 mil pesos.
Por otro lado, Ana Gabriela Guevara Espinoza, señaló que el presupuesto ejercido es comprobable peso por peso. “No hay ninguna irregularidad o intento de distorsionar o componer las cosas, yo sólo acato lo que la norma interna me obliga hacer, no estoy violentando absolutamente nada”.
En las rondas de preguntas y respuestas de la comparecencia ante la comisión del ramo en la Cámara de Diputados, precisó que el deporte no ha dejado de ser parte de la Cuarta Transformación, pero es tarea legislativa buscar mayor presupuesto.
Mencionó que la Conade firmó un convenio anticorrupción, por lo que impulsará un código de ética para garantizar el buen comportamiento de los funcionarios.
Además, pidió a los diputados trabajar en los vacíos de la ley en materia deportiva, entre ellas, las relativas a las becas. “Me preguntan: ¿qué monto puede ser?, nosotros sólo otorgamos lo que establecen las reglas de operación. Eso no lo decidí yo, está así, por lo que sería una labor de ustedes que incrementen los recursos, a fin de lograr transformar la cultura física desde el fondo y no en la simulación”.
Refirió que el presupuesto se aprobó en esta Cámara y si bien pugnó porque hubiera más recursos, fue ecuánime en la solicitud del Ejecutivo para tener calma e ir paso a paso, por lo que prevé solicitar a la Secretaría de Hacienda mayor extensión del presupuesto, pues ahora la Conade está en números rojos.
Sugirió que lo menos que se debería hacer a los deportistas es perturbarles el camino, sino que tanto el Legislativo como Ejecutivo sean facilitadores y orquestadores de buenos resultados, “lo peor que le podemos dar es incertidumbre, pues lleva a la confusión, como lo ocurrido en la Federación Internacional de Natación y otras”.