Que no se vete a nadie; dice tener apoyo mayoritario
(Redacción) El senador Martí Batres Guadarrama estimó que en la designación de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado para el siguiente año de ejercicio legislativo, es necesario un mecanismo democrático, legal, igualitario y libre.
Lo anterior a ante la serie de rumores que se han esparcidos por el término de su gestión al frente de la Cámara Alta.
Aseguró que en este sentido, solicitará a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que vigile este proceso interno para garantizar que se lleve a cabo una elección democrática.
Se trata, agregó, de que el procedimiento que se implemente no sea para vetar a alguien, sino “un procedimiento en el que libremente cada quien vote por alguna de las personas que en ese momento se inscriban”.
“Me inscribiré buscando el apoyo de la mayoría y tengo la certidumbre de que tendré el apoyo de la mayoría de las compañeras y compañeros”, expresó el senador.
Hasta este momento, agregó, “no sabemos quién se vaya a inscribir, sólo sabemos que yo lo he planteado abiertamente”. Además, afirmó, “tiene que haber una reunión del Grupo para plantear todos estos temas”.
Martí Batres aclaró que en toda elección se vota por una persona que presenta un proyecto determinado. Esto, acotó, no se hace en abstracto. “No es así, de que se vota si quieres mujer o quieres hombre, ¡no! Se vota por una persona o por otra, ya cada quien vota por alguna persona”.
Reiteró que hace un año presentó su propuesta para presidir la Mesa Directiva, la llevó a cabo y ahora “tengo una propuesta para continuar. Se trata de proyectos en este caso”.
También destacó que hay que trabajar por la unidad del Partido y del proyecto. “Aquí es fundamental entender que somos una fuerza diversa, no todos pensamos igual. En la capacidad que tenga Morena de reflejar su diversidad en sus instancias de representación, también está la fuerza de su unidad”, continuó.
“Ya no vivimos en la época del pensamiento único, vivimos en una época en la que hay mucha diversidad y en esa diversidad hay que sabernos reconocer. Esa diversidad se tiene que expresar en las diferentes áreas, en los diferentes espacios institucionales también”, asentó.