Deja Porfirio la Mesa Directiva; Busca Acuerdos

Legislativo Últimas noticias

“Se puede tener el poder y no pasar a la historia, y que se puede pasar a la historia sin tener el poder”, advierte el histórico legislador

(Redacción DM) En medio de la polémica y en la búsqueda de acuerdos, el diputado federal, Porfirio Muñoz Ledo anunció su retiro de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Esta decisión del histórico legislador le valió el reconocimiento unánime de los coordinadores de todos los partidos políticos, además de la aclamación de la asamblea parlamentaria.

Muñoz Ledo anunció su retiro de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y enfatizó que en virtud de que existe una laguna de la ley que no va a ser subsanada el día de hoy, “se crea el peligro de una crisis constitucional, la solución política es propiciar los entendimientos para llegar a un acuerdo que nos permita transitar institucionalmente”.

El diputado señaló que promoverá y acompañará los diálogos parlamentarios que conduzcan a ese fin; “no seré obstáculo para los entendimientos y garantizaré la legalidad de un proceso, a fin de evitar esa delicada crisis que se nos avecina”.

Ante el Pleno, destacó: “Toda mi vida he pensado que la principal virtud de un político es la congruencia, también que se puede tener el poder y no pasar a la historia, y que se puede pasar a la historia sin tener el poder”.

El legislador afirmó que representó la unidad del Congreso y reiteró su compromiso indeclinable de seguir impulsando su transformación en cualquier posición que se encuentre.

Subrayó que hasta hoy ha estado obligado a mantener la unidad y el equilibrio entre el derecho a la voz y al voto de los parlamentarios y el orden de la Cámara, privilegiando siempre, como dice la ley, los intereses generales a los de facción o de grupo. “He tratado de ser riguroso, respetuoso y hasta puntual”.

Agradeció las alusiones a su persona, “he registrado más de cien, una amables, otras críticas, algunas, las menos, injuriosas. Todas, sin embargo, han reconocido mi papel en la transición democrática que hoy vengo a refrendar en la creación de los organismos electorales que suplieron al gobierno y una Cámara hegemónica que calificaba a la creación y desarrollo de la Constitución de la Ciudad de México, que es la más avanzada de América Latina”.

Enfatizó que todo lo realizado este año ha sido en favor de la transición y transformación democrática del Congreso. “Cuando llegamos aquí la opinión pública era contraria a la Cámara en 78 por ciento y sólo favorable en 12; hoy es favorable en 48 por ciento”. Afirmó que se ha triplicado la aceptación de la opinión pública a los trabajos de la Cámara, “no lo echemos por la borda”, pidió.

Precisó que se han ahorrado más de dos mil millones de pesos, reducido a la mitad las comisiones y “procurado evitar los moches y los chayotes, aunque se enojen”.

“He tratado de recuperar el papel de la Mesa Directiva, así como de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos. La defensa política de los actos de la Cámara cuando otros, incluso, miembros de esta asamblea, han litigado en contra de ellos”, dijo.

Reconoció el alto y arduo esfuerzo de la Junta de Coordinación Política, y agradeció al diputado Mario Delgado “el apoyo que nos ha brindado en esta tarea. Seguiré siendo su amigo y seguiré siendo un luchador, a la par de ustedes, por la democracia”.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Mario Delgado Carrillo, reconoció la congruencia y la figura histórica de Porfirio Muñoz Ledo por su contribución a la democracia del país. “Celebro tu decisión por el bien de la unidad de la Cámara de Diputados, porque todos tenemos la convicción que por delante siempre estará el proyecto, la agenda de la Cuarta Transformación”.

A nombre del grupo parlamentario de MC, el diputado Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, expresó su beneplácito con las palabras vertidas por Muñoz Ledo, pues hablan de la congruencia con su historia de demócrata, lucha que es de muchos de los que estamos aquí y de una responsabilidad en el Poder Legislativo y la conducción de la Cámara.

En tanto, el coordinador de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks, manifestó su admiración, afecto y gratitud a la persona de Porfirio Muñoz Ledo. “Desde hace muchos años hemos compartido causas, entre otras, la autonomía universitaria”.

Por su parte, la coordinadora del PRD, Verónica Beatriz Juárez Piña, consideró que el mensaje emitido por Porfirio Muñoz Ledo es factor de unidad para este Congreso y que es más importante la conducción del país. Eso es lo que denota ahora su postura.

A nombre del PRI, el diputado René Juárez Cisneros hizo patente su respeto al diputado Muñoz Ledo, “por tu congruencia, tu visión de Estado y tu profundo amor por México”. Aseguró que “nunca ha estado en duda tu respetabilidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.