Aunque No Ha Bajado la Delincuencia en 100 Días de Gobierno
(Redacción DM) A 100 días del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, defiende la estrategia de seguridad implementada en la Ciudad de México, que ha permitido una tendencia a la baja en el número de delitos.
“Estamos convencidos que la estrategia es correcta y que vamos a trabajar para presentar más temprano que tarde, los resultados a la ciudadanía. Créanos, estamos trabajando en cuerpo y alma para entregar una ciudad segura”, expresó
Al rendir su informe por los primeros 100 días de gobierno, Sheinbaum señaló que se ha disminuido el promedio diario de víctimas por homicidio doloso de 5.9 a 4.8 por ciento y el robo de vehículo de 44 a 35 por ciento.
Reconoció que la seguridad es el tema que más afecta y preocupa a la ciudadanía, y a pesar de las tendencias a la baja, “no estamos satisfechos aún con los resultados”.
Acompañada de su Gabinete Legal y Ampliado, Sheinbaum Pardo aseguró que las acciones que implementa el gobierno capitalino tienen el propósito de garantizar el acceso a los derechos como la educación, salud, espacio público, agua, áreas verdes y movilidad, lo que contribuye a pacificar las comunidades y generar una sana convivencia en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.
“La parte fundamental de la estrategia es llevar el acceso a derechos a las zonas que históricamente han estado abandonadas. Estoy convencida que si disminuimos las desigualdades, disminuimos la violencia”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo informó que en los próximos meses entrará en operación un nuevo esquema centralizado de investigación en homicidios, en el que la procuradora ha estado trabajando con la asesoría de la Embajada francesa, que permitirá brindar mejores resultados y retomar esquemas para atender directamente los delitos.
“En este año se modificó la estructura de la policía, desapareció el estado mayor policial y se fortaleció la subsecretaría de inteligencia. La estructura de operación policial consta ahora de un subsecretario de operación, cinco jefes regionales, 16 responsables de zona que corresponden a las alcaldías, 73 coordinaciones territoriales y 847 cuadrantes”, detalló.
En materia de igualdad y derechos, la jefa de gobierno explicó que fueron cancelados 16 programas que se orientaban a la compra del voto y que actualmente se lleva a cabo una revisión de otros estímulos sociales que será presentada en mayo.
Anunció que los tres programas sociales que antes llevaba el gobierno local, ahora serán absorbidos por el gobierno federal: Pensión para adultos mayores de 68 años, Apoyo a personas con discapacidad de bajos recursos y Prepa Si. En el cual antes los jóvenes recibían un apoyo de 520 pesos y ahora recibirán 800 pesos mensuales.
Informó que de diciembre a la fecha aumentó de 30 al 80 por ciento el abasto de medicamentos en hospitales, “durante este año, la compra de medicamentos se hará en un 95 por ciento a través de las compras consolidadas del Gobierno de México y el resto se comprará directamente con la Secretaría de Salud”, refirió.
Sobre los problemas que ha estado el Sistema de Trasporte Colectivo Metro, comentó que se está trabajando en un programa de mantenimiento mayor “de instalaciones fijas, escaleras y mantenimiento de trenes. En estos 100 días, el mantenimiento permitió sacar de talleres 20 trenes adicionales que se encontraban desde hacía meses e incluso años parados”.
Además, adelantó que se mejora el Metrobús, y este año culminará la ampliación de la Línea 5; así como se planea ampliar la línea 3 a metro Zapata y se mejorarán las estaciones del Caminero, Etiopía y Félix Cuevas, asimismo se estudia la construcción de tres líneas nuevas.
E informó que se lleva a cabo la licitación para construir la primera línea del Sistema de Cablebús de la Ciudad de México, que entrará en operación a mediados de 2020 en beneficio de los habitantes de alcaldía de Gustavo A Madero.
Destacó que en 2019 se duplicó el presupuesto de la Secretaría de Cultura capitalina, gracias a que una parte muy importante de los programas sociales los está asumiendo el Gobierno de México, cerca de 10 mil millones de pesos.