Buscarán acuerdos en estos temas: Mónica Fernández
(Redacción DM) Al arranque de los trabajos en el Senado de la República, su presidente, la morenista, Mónica Fernández Balboa, confió en alcanzar acuerdos para desahogar la agenda legislativa.
Los temas que marcó la tabasqueña como prioritarios son: regulación de la cannabis, outsourcing, amnistía y ley de remuneraciones, entre los proyectos que se abordarán en el periodo.
Fernández Balboa indicó que uno de los objetivos de la Cámara es analizar todos los temas bajo el esquema de Parlamento Abierto.
Lo anterior, a fin de que se escuchen todas las voces y a los especialistas para construir leyes y normas que beneficien a los mexicanos.
La Presidente del Senado de recordó que por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a más tardar el 30 de abril, fecha en que concluye el periodo ordinario de sesiones, se tiene que resolver la regulación de la cannabis.
Sobre outsourcing, agregó, también “tenemos plazos”, se ha hecho un compromiso para que pueda transitar en este periodo. “Tenemos la intención de abrir a todas las voces” esta discusión, a fin de escuchar a empresarios, trabajadores y a los actores involucrados, en un Parlamento Abierto que inicia el 12 de febrero.
Otros pendientes que se abordarán, agregó Mónica Fernández, son los temas de la economía circular, la ley de remuneraciones “que ya lo tenemos que sacar” y proyectos como la reforma a la Ley General de Salud para combatir el suicidio:
“Yo estoy impulsando esta iniciativa porque no hay una regulación, una norma en nuestro país que nos permita atender y prevenir las causas de este problema. Entonces, queremos que se considere como un tema de salud para implementar políticas públicas que nos permitan reducir los índices de suicidio”.
Fernández Balboa también destacó que el Ejecutivo Federal coincidió en el interés de los legisladores para privilegiar los derechos fundamentales de los mexicanos, así como para “entrarle a derechos sociales como las pensiones de los adultos mayores o las becas para los jóvenes de escasos recursos”.