Avanza ley mariguana, toques finales en 60 días en Senado; la ración será de 30 gramos

Nacional Últimas noticias

Presenta Morena en el Senado iniciativa para permitir el consumo lúdico de la mariguana

(Redacción DM) A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, la senadora Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa que expide la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis, que normará el uso de la mariguana con fines personales, científicos y comerciales.

La iniciativa presentada por la futura Secretaria de Gobernación, buscará ser aprobada en sesenta días, afirmó el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal.

Con la propuesta se permite la siembra, cultivo y cosecha, hasta por 480 gramos, así como producción, transformación, etiquetado, empaquetado, promoción, publicidad, patrocinio, transporte, distribución, venta, comercialización, portación y consumo de cannabis.

El modelo que se propone es de regulación legal estricta. Es decir, el punto medio entre prohibición absoluta y el libre mercado, y responde a la nueva realidad que se vive en el país: 240 mil muertos, 40 mil desparecidos en 10 años, además de miles de niños y niñas amenazados por el crimen organizado y que son carne de cañón.

Ente el Pleno del Senado, Sánchez Cordero enfatizó que estos números son inaceptables y justifican replantear la política de drogas en el país, “porque es momento de cambiar para poder construir la paz en México”.

La iniciativa que consta de 75 artículos y siete transitorios, contempla sanciones de tipo penal a quien ocupe a niños, niñas o adolescentes en actividades de comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de productos de cannabis.

Además establece que toda persona tiene derecho a portar hasta 30 gramos de cannabis y quienes requieran más, tendrán que solicitar un permiso al Instituto Mexicano de Regulación y Control de la Cannabis (órgano descentralizado) que será el encargado de regular, reglamentar, monitorear, sancionar, y evaluar el sistema de regulación del enervante.

La propuesta de Olga Sánchez plantea que una persona que consuma mariguana podrá hacerlo en la vía pública, a excepción de los espacios cien por ciento libres de humo de tabaco; permite el cultivo de hasta 20 plantas de esta especie por persona para autoconsumo, pero deberán ser registradas en un padrón anónimo y su producción anual no debe rebasar los 480 gramos. Si hay excedentes, deberán donarse para fines de investigación.

Para su uso industrial, la iniciativa autoriza la siembra, cultivo, cosecha, preparación, fabricación, producción, distribución y venta de cannabis.

Su comercialización y la de productos derivados para uso adulto, se delimitará a establecimientos específicos, que sólo podrán vender exclusivamente cannabis, sus derivados y accesorios. El Instituto señalado, determinará los puntos de venta autorizados.

La iniciativa incluye un capítulo que prevé la obligación para todos los actores del mercado regulatorio a fin de que implementen acciones para disminuir el de riesgo relacionado con el consumo de la mariguana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.