Entrega Gobierno de la Ciudad mil créditos para mejoramiento de vivienda
(Redacción DM) El Gobierno de la Ciudad de México, continúo con sus anuncios de apoyos rumbo a los primeros 100 del mandato de la Jefa de Gobierno.
En esta ocasión. Claudia Sheinbaum encabezó la segunda entrega de créditos como parte del Programa Mejoramiento de Vivienda, con una inversión de más de 106 millones de pesos, para mil créditos.
Cabe destacar que durante la primera entrega de apoyos, se utilizó un presupuesto de casi 85 millones de pesos, para beneficiar a 566 personas.
La Jefa de Gobierno, Sheinbaum Pardo, recordó que la meta para este año es apoyar a 13 mil 500 viviendas, sin embargo, en dos años este número aumentará debido a que se estima que en ese lapso de tiempo se logre atender a los afectados del sismo del 19 de septiembre de 2017, a quienes se está dando prioridad para atenderlos.
“En el sexenio queremos hacer entre mejoramiento y vivienda en conjunto, 100 mil acciones de vivienda. Porque venimos cargando con un rezago de mucha gente que perdió su vivienda en el sismo del 19 de septiembre de 2017; muchos de ellos es la vivienda completa, estamos hablando de casi 26 mil acciones de vivienda que tenemos que hacer de todas las personas afectadas”, explicó.
La mandataria capitalina enfatizó que se busca rescatar diversos programas que fueron implementados durante el gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y, acabar con la corrupción que se generó durante los últimos años en el Instituto de Vivienda (INVI).
La secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Ileana Villalobos Estrada, resaltó que con la entrega de los mil créditos, no se beneficia a una sola persona sino a tres mil 400 integrantes de familia.
“Seguimos impulsando con mucho gusto y sobre todo, con mucho cariño porque este es uno de los programas más bonitos que tiene el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México y también porque desde luego el tema de la vivienda en esta ciudad es de la mayor relevancia”, señaló.
El Gobierno de la Ciudad de México entregó: 54 créditos para acabados básicos económicos, 100 créditos para mantenimiento general de la vivienda; 380 créditos para el mejoramiento de vivienda, 35 créditos para obras exteriores y cuatro créditos para viviendas catalogadas con carácter patrimonial.
De igual manera se otorgaron 202 acciones para vivienda nueva terminada y 225 acciones relacionadas con la sustentabilidad. Los apoyos buscan cubrir las 16 alcaldías.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que el Programa de Mejoramiento de Vivienda cuenta con un presupuesto para 2019 de mil 70 millones de pesos, sin embargo, el objetivo es que cada año se incremente el apoyo para beneficiar a más personas que lo necesiten.
“Se incrementa esta parte del programa porque estamos convencidos que muchísimas personas que tienen propiedad o derecho sobre la vivienda en la que viven requieren un apoyo para tener mejor calidad de vida”, señaló.
Sheinbaum Pardo mencionó que el INVI también cuenta con el Programa de Créditos de Vivienda en Conjunto, al cual se le destinó un presupuesto de mil 300 millones de pesos. Dicho programa se encuentra actualmente en revisión debido a que se detectaron proyectos que se financiaban a quienes no necesitaban vivienda y se vendían los departamentos como si se tratara de desarrolladores inmobiliarios.
“No tiene más recursos porque estamos destinando un recurso muy importante del presupuesto de la Ciudad de México para atender a los damnificados del sismo del 2017, este año hay un presupuesto de cuatro mil millones de pesos para apoyar a que todos aquellos que perdieron su vivienda en el sismo, puedan tener nuevamente sus viviendas, (…) pero el compromiso es que para Vivienda en Conjunto se incremente el monto y se transparente”, aseveró.