Aplican mayoría en Comisiones Morena y PES para Sacar Austeridad Republicana

Legislativo Últimas noticias

Abandona oposición trabajos en el Senado

(Redacción DM) Senadores de Morena y sus aliados del Partido Encuentro Social aplican mayoría y aprueban en comisiones del Senado de la República el dictamen de la Ley de Austeridad Republicana.

Los legisladores del PAN, PRI, PRD y MC abandonaron la reunión, acusaron de arbitrariedades de procedimiento. Es un “total desaseo y arbitrariedades de procedimiento”, advirtió la panista Minerva Hernández antes de retirarse.

Los votos de los guindas y el PES fueron suficientes para que las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron expedir la Ley Federal de Austeridad Republicana con objeto de generar ahorros presupuestales y canalizarlos al desarrollo productivo para beneficio de los que más lo necesitan.

Por su parte, los representantes de Acción Nacional, el Revolucionario institucional, de la revolución Democrática y Movimiento Ciudadano se retiraron de la reunión luego que fuera cambiado el dictamen que, tras ser votado el pasado viernes, obtuviera empate en la votación al interior de la Comisión de Hacienda, lo que llevó a posponer su discusión para hoy lunes.

El debate duró más de tres horas, ahí los senadores de Morena y Encuentro Social aprobaron el dictamen a la minuta sin cambios.

Dejaron atrás el dictamen presentado el viernes, que tenía un consenso del 90 por ciento en su integración y que había sido trabajado en conjunto con la Secretaría de la Función Pública (SFP).

La minuta enviada por la Cámara de Diputados adiciona, además, diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y de la Ley Federal de Presupuesto de Responsabilidad Hacendaria, a fin que los ahorros generados sean destinados a los programas del Plan Nacional de Desarrollo o a lo que, por decreto, determine el Titular del Ejecutivo.

En su oportunidad, el senador de Morena, José Narro Céspedes, pidió una segunda votación nominal, “tal y como lo señala el reglamento del Senado” y ante la duda de diversos legisladores ya que inicialmente se realizó una votación económica para incluir la minuta sin cambios.

Antes de su retiro, la senadora del PAN, Minerva Hernández Ramos, criticó el “total desaseo y arbitrariedades de procedimiento” con que fue discutido el dictamen. Además, reprobó que la SFP haya ordenado cambiar el dictamen, “es una invasión de poderes”.

Su compañera de bancada, senadora Martha Márquez Alvarado acusó que se le está entregando un cheque en blanco al Presidente, porque en el artículo 61 se establece que por decreto éste puede gastar los ahorros en lo que quiera.

El senador de MC, Dante Delgado, acusó a la mayoría legislativa de “cumplir a raja tabla lo que les pidieron”. Anticipó que de aprobarse la minuta en sus términos “convocaré al bloque de contención para que se promueva una acción de inconstitucionalidad ante la arbitrariedad en la que se está incurriendo”.

El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera criticó el cambio de dictamen, pues el que se presentó el pasado viernes contaba con más del 90 por ciento de consenso. La discusión que versa sobre el dictamen sin cambios, dijo, es casi “un capricho” y traerá un debate jurídico innecesario.

La senadora Nuvia Mayorga, del PRI, advirtió que los errores que contiene el documento enviado por la colegisladora, llevarán a acciones de inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No se trata de cumplir metas, precisó, sino de generar ahorros sin afectar sectores como tratamientos contra el cáncer o atención a incendios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.