Redobla el Ejecutivo Esfuerzos en Programas Sociales para Combatir la Participación de la Ciudadanía en Corrupción
(Redacción) El Jefe del Ejecutivo presentó en Iztapalapa el programa “Tandas para el Bienestar”, mediante el cual se otorgarán un millón de créditos a la palabra a pequeños comerciantes y empresarios, propietarios de tiendas, talleres o de cualquier actividad productiva.
Su estrategia, busca desalentar la participación de la población en situación de pobreza, que recibían dádivas de la corrupción de entre otras acciones del producto del robo de medicina y el huachicoleo; de su combate dijo se obtienen recursos para estos programas.
El Presidente López Obrador estuvo en la cuna del perredismo ahí, menciono que estos apoyos, que serán asignados sin intereses, se pagarán cada mes, y al terminar el año, si el beneficiario cumple, tendrá derecho a pedir más recursos para robustecer su actividad.
En Entrega de Programas Integrales de Desarrollo, reiteró que todo lo que se vaya ahorrando en el combate a la corrupción servirá para reforzar los apoyos y que cada vez existan más ayuda para el pueblo.
López Obrador, destacó que los estipendios se entregarán de manera directa, sin intermediarios, y serán en beneficio de distintos sectores de la población como los jóvenes, adultos mayores y estudiantes de distintos niveles educativos.
“Voy a adelantarlo aquí en Iztapalapa, no lo había dicho. Voy a adelantar que vamos a iniciar un programa que se va a llamar: Tandas para el Bienestar. El que tiene un negocio pequeñito, una tiendita, un taller, cualquier actividad productiva que necesite un crédito va a recibir ese crédito a la palabra, sin intereses”, aseveró ante un nutrido grupo de personas.
El Jefe del Ejecutivo explicó: “ y hablo de tanda porque va a ir pagando mes con mes sin intereses. Termina el año, cumple y paga, tiene derecho a pedir más, y a seguir pagando, así, poco a poco. ¿Cuántos créditos ya tenemos? Para un millón de pequeños comerciantes, pequeños empresarios, dueños de talleres. Ahí vamos a empezar”.
Durante la entrega de apoyos para para jóvenes, personas con discapacidad y adultas mayores de la Ciudad de México, el Mandatario reflexionó sobre las distintas formas en que se manifiesta la corrupción que tanto daño ha producido en la sociedad:
“No sólo el huachicoleo en la gasolina, huachicoleo en todo. Se robaban hasta las medicinas de los centros de salud y de los hospitales, se robaban el dinero de las medicinas. Todo eso se va a terminar, me canso ganso”, apuntó.
“Muchos se vieron en la situación de aceptar dádivas, como en este caso del robo de los combustibles que, por donde pasan los ductos, para permitir la ordeña y las tomas clandestinas les daban algo a los pobladores”, dijo López Obrador.
“Nadie estará obligado a robar para sobrevivir porque habrá trabajo y bienestar para el pueblo”, acotó.
En ese contexto, planteó que el Gobierno de México implementa el Plan Integral de Desarrollo para brindar condiciones básicas de bienestar a las personas en condiciones de pobreza, como becas para adultos mayores y personas con discapacidad; empleo a jóvenes aprendices y becas para estudiantes de todos los niveles, así como diversos apoyos para productores, ejidatarios y pequeños propietarios.
Durante el acto público acompañaron al presidente Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social; María Luisa Albores González, secretaria de Bienestar; Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria; y Clara Marina Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa.