PAN alerta ante la OEA sobre la estabilidad democrática de México
(Redacción DM) El presidente Andrés Manuel López Obrador desacreditó y se burló de la carta enviada por el presidente del PAN, Marko Cortés, a la Organización de Estados Americanos, OEA, donde alerta sobre una amenaza al sistema democrático mexicano.
En su conferencia de prensa matutina del día de ayer, luego de lanzar una carcajada, el mandatario mexicano aconsejó a todos los dirigentes de partido que no se expongan al ridículo y respeten a la gente.
Lo anterior, luego de que la dirigencia de Acción Nacional entregara a la OEA una misiva donde alertó sobre la situación que priva en el país y pidió, de la manera más atenta, hacer un llamado a la estabilidad democrática en México.
Andrés Manuel López Obrador, titular del Ejecutivo, expresó que se enteró de esta acción tres días después, lo que significa que nadie los tomas en serio.
Ante este hecho, la secretaria de Relaciones Internacionales del CEN del PAN, Mariana Gómez del Campo lamentó la reacción del Presidente y aseguró que con esto se deja claro que López Obrador no representa a todos los mexicanos.
“Nos preocupa que López Obrador continúe utilizando las conferencias matutinas como un mecanismo para desacreditar a quien piensa diferente, lo cual ha dejado de manifiesto que el gobierno encabezado por MORENA ha venido a vulnerar incluso la libertad de expresión”.
Señaló que si el PAN acudió ante la OEA es porque en cuatro meses de gobierno ha quedado claro que la llamada Cuarta Transformación ha vulnerado las instituciones, además de que se optó por alertar a ante la OEA debido a que esta tiene como sus cuatro pilares la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.
“Como partido de oposición, lo que nos parece verdaderamente “ridículo” es no levantar la voz cuando se considera que la democracia está siendo lesionada”, afirmó Mariana Gómez del Campo.
Recordó que en su momento López Obrador intentó acudir a instancias internacionales, particularmente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cuando consideró que sus derechos eran vulnerados, por lo que sus declaraciones resultan incongruentes.
A través de la misiva dirigida al secretario general de la OEA, el doctor Luis Almagro Lemes, la dirigencia nacional del blanquiazul, planteó una serie de preocupaciones ante las amenazas que se presentan al sistema democrático, con acciones que desde el Gobierno y el Congreso lesionan los principios de legalidad, equidad y dañan el orden constitucional.
“Desde el Poder Ejecutivo se están realizando consultas públicas vinculatorias de los mínimos elementos de certeza e imparcialidad, para poder considerarse legítimas y legales. Todas ellas se han realizado al margen de las instituciones constitucionales”, dice.
La carta también explica que el Poder Ejecutivo, mediante la Cámara de Diputados, utilizó desde el pasado 14 de marzo su fuerza para aprobar una reforma constitucional, con la cual se pretende establecer una consulta de revocación de mandato solicitada por el Ejecutivo, convirtiéndose así en un riesgo de ratificación.
Expone que a simple vista pudiera parecer un mecanismo más para ejercer la democracia directa, pero no es así. En realidad, destaca, como ha ocurrido en otros países latinoamericanos, serviría de mecanismo para alargar los periodos constitucionales presidenciales.
De esta manera “generar ventajas para el partido político del Presidente, si la boleta para el revocatorio está en la mesa electoral, el mismo día de la elección del Congreso”.
Otra preocupación que se plantea en el documento es la reducción de al menos 50% al financiamiento a los partidos políticos y acusar que ha iniciado una persecución de líderes de opinión como Enrique Krauze y diarios de circulación nacional, que no van con sus ideales.