Agregados laborales, Sólo Sí México Autoriza: Diputados

Legislativo Últimas noticias

Interparlamentaria México-Canadá en febrero: Mario Delgado

(Redacción DM) El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo indicó que los “inspectores laborales entrarían al país sólo si México lo autoriza”.

Además, informó que la Reunión Interparlamentaria México-Canadá; se realizará en febrero, en la Cámara de Diputados

El líder de los diputados de Morena, afirmó que la eventual creación de inspectores laborales, por parte de Estados Unidos, para vigilar la instrumentación de la reforma laboral en México es un tema que no le preocupa tanto, dado que sólo ingresarían si el gobierno mexicano lo autoriza.

Ante medios, Delgado Carrillo, se pronunció por aclarar cómo es que se pretende establecer esta figura en el marco de la ratificación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que “esto no va a prosperar” en caso de que se quiera hacer de manera unilateral.

“Qué bueno que se revise. Si es alguna violación a los términos de la negociación, un abuso de confianza por parte del gobierno americano, yo creo que es importante que se deje en claro, y pues si es un abuso, que el gobierno mexicano no permita la entrada de esos agregados laborales”, agregó.

El también presidente de la JUCOPO sostuvo que “lo que sí no debe violarse bajo ningún acuerdo, bajo ninguna circunstancia, es la soberanía de nuestro país, y si la actividad de estos agregados pretende ir más allá o pudiera parecer una intromisión a nuestra soberanía, pues por supuesto que vamos a apoyar al gobierno mexicano en que esto no se permita”.

Delgado Carrillo subrayó que la instrumentación de la reforma laboral es un tema de convicción del gobierno mexicano, y no se hará sólo para cumplir un compromiso con los Estados Unidos, en el marco del T-MEC.

“Es una convicción de este gobierno de que transitemos hacia la democracia sindical, de terminar con los sindicatos charros, con los contratos de protección, y que vayamos a una democracia en los sindicatos donde los trabajadores pueden elegir a sus líderes”, expuso.

Recordó que la Cámara de Diputados aprobó los recursos necesarios, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, para la implementación de la reforma laboral, tanto a nivel federal como estatal, de tal manera que las entidades federativas no tengan pretexto para no instrumentarla.

El diputado morenista también anunció que en febrero próximo se realizará la Reunión Interparlamentaria México-Canadá, cuya sede será la Cámara de Diputados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.