Levanta Acordonamiento de San Lázaro
(Redacción DM) Después de reunirse durante cinco horas con el Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán y diputados federales, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), determinaron levantar el plantón de tres días que tenían en San Lázaro.
Por la mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador pidió al titular de la SEP, sentarse con los maestros para eliminar todo lo que les afecte; además dijo que permitirá la venta de plazas, ni trafiques de la nómina.
Los maestros disidentes, acordaron regresar a sus escuelas en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, (fundamentalmente) para realizar asambleas locales y determinar la ruta a seguir; sin embargo, no se descartó que regresen a manifestarse a la capital del país.
Wilbert Santiago Valdivieso de la CNTE, indicó que en la reunión estuvieron presentes, además del citado Moctezuma barragán, el líder de los diputados de Morena, Mario Delgado y la presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña.
En todo momento, aseveró que Esteban Moctezuma Barragán, hizo eco de la instrucción hecha por López Obrador en el sentido de dialogar y derogar en su totalidad la reforma Educativa aprobada durante el sexenio anterior.
Santiago Valdivieso, vocero de los maestros disidentes, reiteró que su demanda es la abrogación total de la Reforma Educativa.
Señaló que hubo un debate que duró cinco horas, en el que, en todo momento, ellos, se declararon en contra de lo que llamaron “régimen de excepción”, contenido en el nuevo dictamen.
Wilbert Valdivieso, sostuvo que el Gobierno de Andrés Manuel, quiere apoyar al magisterio; sin embargo, dijo “queremos que en las líneas de la reforma estén las propuestas de la Coordinadora”.
Como que en el Apartado B del Artículo 123 de la Constitución, estén debidamente garantizados los derechos de los trabajadores de la educación, precisó.
El vocero de los disidentes, además planteó que otra exigencia es que en el “Tercero Constitucional esté remarcado el espíritu de una educación integral para nuestro país”.
Wilbert Santiago, reconoció avances en el tema de la evaluación, para que esta no sea punitiva si no formativa.
“No aparece el término de la permanencia en el proyecto de dictamen, es un logro para la seguridad laboral de todos los maestros”, reiteró en entrevista.
Sin embargo, dijo: “sigue existiendo la revisión el proceso selección y de admisión, es ahí donde estamos demandando que se respete el 123 constitucional.
Sobre los negociadores en este tema, dijo: “ellos están proponiendo una evaluación; ellos proponen que sea de diagnóstico y formativa, que no se entienda como un estandarizada”.
Por lo que Wilbert Santiago, rechazó en todo momento que tenga las mismas atribuciones del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
Pero dejó claro que es importante que estén las propuestas de la coordinadora en el dictamen; anunció que se levantó el acordonamiento y que se retirarán a sus bases a las asambleas locales.
Tendremos un plan de acción, en la ruta de la abrogación total, deberán estar presente los maestros, afirmó el vocero magisterial.
Wilbert Santiago negó que ellos estén el tema de la “venta de plazas” ahí acusó al sindicato de maestros y reiteró que la rectoría de la educación la tiene el Estado.
Por último, anunció que habrá más reuniones y que se citaron para la próxima semana.