Carlos Lomelín Salazar sustituyó a Juan Pablo Castañón Castañón
(Redacción DM) Al asumir el cargo de nuevo líder del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, llamó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presente en la reunión, a eliminar la pobreza en este sexenio.
Además, pidió hacer de la inversión “una obsesión” y lograr un crecimiento económico de 4.0 por ciento.
En su oportunidad, López Obrador, señaló que afectar la economía de las empresas es afectar la economía del país.
Agregó que su administración apoya la apertura económica y financiera; dijo que es ideal la inversión de capital nacional en proyectos como el Tren Maya y el Istmo de Tehuantepec.
Todo lo anterior, en el marco de la XXXVI Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el que Carlos Lomelín Salazar sustituyó a Juan Pablo Castañón Castañón.
En su oportunidad, Castañón, presidente saliente del CCE, señaló que “Los mexicanos tenemos un futuro prometedor porque tenemos una sociedad joven, trabajadora y decidida a seguir avanzando. Día con día, millones de mexicanos ponen su esfuerzo para poner el nombre de México en alto – muchas veces sin saberlo– con la calidad de sus productos y servicios”.
Asimismo, mencionó “Me gusta saber que los empresarios creen en sí mismos porque saben que es posible construir un mejor país: un país que se reconozca por las oportunidades que ofrece y no por las carencias que lo lastiman. Juntos, podemos hacer de México la nación justa y próspera que todos queremos.
Salazar Lomelín enfatizó la labor empresarial como fuente de bienestar “una empresa tiene sentido cuando al producir el valor económico también genera valor social. Empresa sin sociedad es una injusticia. Sociedad sin empresa es una quimera”. Así, propuso hacer de la inversión una obsesión que le permita al país crecer, al menos, al 4 por ciento y contar con una inversión de entre el 25 y el 27% del Producto Interno Bruto.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial hizo un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para eliminar la pobreza extrema en un plazo de seis años. “Compartimos el compromiso de incrementar el bienestar de la población y acelerar el progreso de México. ¡Hagamos historia! Nosotros le ayudamos, podemos movilizar a los sectores más organizados de la sociedad”. Asimismo, solicitó que la política pública promueva un equilibrio para que “la economía prevalezca un sentido social y para que las demandas sociales no desborden las posibilidades de la economía”.