No Será “fast track” la Aprobación del Presupuesto
(Redacción DM) Este lunes 17 de diciembre acudirán a comisiones de la Cámara de Diputados, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, y ante el Pleno, el titular de esa dependencia, Carlos Manuel Urzúa Macías, informó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuellar
A pesar de los “trascendidos de que no se le moverá nada” el diputado de Morena, aseveró que el Paquete Económico 2019, entregado la tarde del sábado a la Cámara de Diputados, se revisará a fondo.
Anunció que la próxima semana se abrirán foros y se entrevistarán a funcionarios federales, con motivo del análisis de dicho paquete, que contiene el proyecto de Ley de Ingresos de la Federación y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Ramírez Cuéllar negó que el paquete económico se vaya a aprobar “fast track” (por la vía rápida).
“No, estamos debatiéndolo, nos lo han entregado apenas, en este momento iniciamos nosotros la revisión de los detalles, ya está, desde hace una hora, en la página de la Secretaría de Hacienda. Vamos a abrir todos los foros, todos los espacios, prácticamente todos los secretarios vendrán la próxima semana a sus respectivas comisiones”, aseveró.
Ante medios, aseguró: “Va a ser un debate muy intenso, muy observado, no solamente por los legisladores, sino también por los inversionistas y los mercados nacionales e internacionales”, añadió.
El diputado guinda, expresó su confianza en que todos los grupos parlamentarios alcancen acuerdos, “va a ser un presupuesto que salga por una gran mayoría, quisiéramos que todos los diputados y diputadas lo votáramos de manera unificada, pero bueno, hay también respeto absoluto de todas las opiniones”.
Sobre la presentación que hizo Urzúa Macías del paquete económico durante la entrega de éste, Ramírez Cuéllar dijo que los criterios contenidos eran los que se esperaban.
“Están acordes con las estimaciones del Banco de México, con las distintas encuestas que levanta esta institución; están también acordes con las proyecciones de los organismos internacionales, es decir, en eso hay prácticamente una unanimidad en organismos internacionales, inversionistas prácticamente coinciden”, indicó.